Esta jornada, que marca el inicio de la actividad de 2025, está organizada de manera conjunta con Terramare Medioambiente y la colaboración de la Oficina de la Participación y el Voluntariado Ambientales (IDECO). Forma parte del proyecto común de las entidades, que alcanza ahora su tercer año consecutivo. Una iniciativa que se enmarca también dentro de ‘En Armonía con el Mar’, donde Fred. Olsen Express aglutina las más de 90 acciones y proyectos enfocados a la sostenibilidad ambiental que tiene en marcha.
La jefa de marketing de Fred. Olsen Express, Marina González, explicó que «con motivo de la vuelta de nuestras operaciones a la Isla del Meridiano, el pasado 31 de diciembre de 2024, decidimos comenzar aquí las limpiezas de este año. Estamos muy agradecidos con los voluntarios que han participado en la jornada de El Hierro y que suman su esfuerzo al que venimos realizando en este proyecto desde 2023 y que se traduce en más de 1.900 kilos de residuos y 8.300 colillas recogidas, sin contar con lo de hoy.»
La delegada del puerto de Fred. Olsen Express en El Hierro, Dayana Padrón, señaló que «para todo el equipo humano de la naviera, abrir la temporada 2025 de este proyecto con una limpieza en El Hierro implica, no solo seguir demostrando nuestro compromiso con la conectividad de la isla y el resto del archipiélago, sino también con la concienciación y preservación de nuestros mares y costas».
Por su parte, el presidente de la asociación Terramare Medioambiente, Germán Beltrán, destacó que «arrancamos esta edición con la ilusión de que, una vez más, un amplio número de voluntarios se sume a la causa. Estamos seguros de que muchas personas están dispuestas a tomar acción para cuidar nuestros fondos marinos y litorales. Por ello, junto a Fred. Olsen Express, seguiremos organizando encuentros para preservar nuestro entorno y continuar concienciando a grandes y pequeños sobre la importancia de no dejar residuos.»
El proyecto tiene como objetivo incentivar la participación comunitaria como una herramienta clave para la conservación de los litorales y fondos marinos de Canarias, promoviendo la protección de los ecosistemas y las especies marinas. Además, busca sensibilizar tanto a residentes como a visitantes de todas las edades sobre la importancia de preservar el entorno. Esta iniciativa de limpieza está alineada con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU, especialmente con el Objetivo 14 (Vida Submarina) y el Objetivo 17 (Alianzas para lograr los objetivos), así como con la Agenda Canaria de Desarrollo Sostenible 2030.
Las personas interesadas en conocer las acciones que se irán desarrollando a lo largo de 2025 e inscribirse, pueden hacerlo a través de la web www.fredolsen.es/es/voluntariados-de-limpiezas-de-litoral-y-fondos-marinos-canarias.