La Lajita 2000
InicioGobierno CanariasEl Parque Nacional de Timanfaya inaugura una exposición retrospectiva que muestra la...

El Parque Nacional de Timanfaya inaugura una exposición retrospectiva que muestra la la labor de conservación del paisaje y la evolución de la isla

‘Memoria Audiovisual de Timanfaya’, que reúne fotografías y vídeos de hace medio siglo, se inaugurará el viernes 25 de abril a las 18:00, en el Centro de Visitantes e Interpretación de Mancha Blanca (Lanzarote)

El Parque Nacional de Timanfaya conmemora sus cinco décadas de historia con dos eventos clave durante el mes de abril: una exposición retrospectiva de material audiovisual y una jornada festiva dedicada al municipio de Tinajo, donde la educación ambiental tendrá un papel protagonista.

El próximo viernes 26 de abril a las 18:00 horas, el Centro de Visitantes e Interpretación de Mancha Blanca, en Lanzarote, acogerá la inauguración de la muestra ‘Memoria Audiovisual de Timanfaya’, un recorrido por fotografías y vídeos de colecciones privadas que ilustran la evolución —o, más bien, la conservación— de uno de los paisajes volcánicos más emblemáticos del mundo.

Esta exposición es fruto de una colaboración interinstitucional que incluye al Ayuntamiento de Tinajo, la familia de Jesús Soto Morales, la Fundación César Manrique, Memoria Digital de Lanzarote y la Escuela de Arte Pancho Lasso, cuyo alumnado ha recreado escenas históricas para mostrar el antes y después del parque y su gente.

Durante el acto inaugural se rendirá homenaje a María Dolores Toribio Fernández, Maximino Morales Díaz y Wenceslao Olivero Martín, tres vecinos de Tinajo profundamente vinculados con la cultura volcánica de la isla. El evento podrá seguirse en directo a través del canal de YouTube del Parque Nacional de Timanfaya. La entrada será libre y gratuita y la exposición podrá visitarse a diario de 9:00 a 16:00 horas.

Tinajo, protagonista en la celebración del sábado

Con más del 43% del Parque Nacional de Timanfaya ubicado dentro de su término municipal, Tinajo mantiene un lazo histórico y afectivo con este enclave natural. Por ello, el sábado 26 de abril, la Plaza de los Dolores en Mancha Blanca será el escenario del ‘Homenaje a Tinajo’, una jornada festiva que se desarrollará de 11:00 a 18:15 horas.

La programación incluirá:

  • Stand de educación ambiental, gestión de rutas interpretativas y actividades didácticas.

  • Presentación de libros editados por el Ayuntamiento de Tinajo y el Parque Nacional.

  • Mercado de abastos con productos locales y artesanía tradicional.

  • Narración oral, juegos intergeneracionales sobre el parque, entrega de premios de concursos de microrrelatos y dibujo.

  • Demostraciones de lucha canaria infantil y actuaciones musicales a cargo de Timbayba, P’al Porrón y Los Lola.

La jornada busca poner en valor la implicación de Tinajo en la protección del Parque Nacional y en la transmisión de la llamada “cultura del volcán”, un legado que perdura en la forma de vivir, cultivar y crear de sus habitantes.

Más información:

https://www.gobiernodecanarias.org/parquesnacionales/timanfaya/50aniversario/
YouTube – Parque Nacional de Timanfaya

PUBLICIDAD

spot_img

TE PUEDE INTERESAR