Desde hoy, 3 de abril, hasta el próximo día 16 de este mes, los interesados podrán presentar sus ofertas.
Esta actuación, indica la presidenta insular, Lola García, es parte de ‘Fuerteventura, bonita por naturaleza’, un potente programa de “pequeñas actuaciones de cercanía” dirigido, en sentido amplio, a mejorar la calidad de vida en Fuerteventura.
El consejero de Infraestructuras del Cabildo, Blas Acosta, señala que “la capacidad de reacción en situaciones de emergencia depende de una buena formación de los profesionales, de unas dotaciones técnicas a la altura de las circunstancias y de una coordinación clara y efectiva de todos los recursos públicos disponibles; ese es el cometido de un PEMU y por eso es fundamental tener el documento y mantenerlo actualizado”.
La consejera de Seguridad del Cabildo de Fuerteventura, Lolina Negrín, afirma que “llevamos tiempo trabajando para que los municipios majoreros tengan su Plan de Emergencia Municipal como estrategia para construir un verdadero sistema insular que pueda hacer frente a las crisis y garantizar la seguridad de residentes y visitantes; en esta estrategia, la coordinación entre administraciones y servicios es crucial”.
El Plan de Emergencias Municipal debe identificar los riesgos más significativos presentes en todo el territorio municipal, poner de manifiesto las capacidades y recursos de que se dispone y establecer los mecanismos de movilización y coordinación con otras administraciones públicas.
La licitación
La convocatoria por Procedimiento Abierto Simplificado Abreviado se realiza con un presupuesto base de licitación sin impuestos de 49.500 euros, dividido en tres lotes, uno por PEMU, con un valor estimado de cada contrato de 16.500 euros. Desde hoy, 3 de abril, hasta el próximo día 16 de este mes, los interesados podrán presentar sus ofertas.
El primer plazo para la entrega del documento será de seis meses, pero el contrato no finalizará hasta que se logre la aprobación municipal y la posterior aprobación Comisión Autonómica de protección Civil de la Comunidad Autónoma. Las empresas adjudicatarias llevarán a cabo las correcciones y modificaciones necesarias hasta lograr las aprobaciones definitivas por parte de las Administraciones correspondientes.
En el Informe de Contratación se señala que para poder desarrollar el encargo del Servicio de Obras y Maquinaria a su medio propio Gesplan “en los plazos previstos y con todo el contenido para que éstos puedan ser aprobados por la Comisión, es necesario contratar la redacción de estos PEMU a equipos externos especialistas en este tipo de redacción”. La empresa licitadora que finalmente salga adjudicataria del contrato, queda obligada al cumplimiento estricto del plazo de ejecución y entrega del Plan de Emergencia Municipal adjudicado.