La Lajita 2000
InicioCabildo Insular Fuerteventura"Blindar Fuerteventura ante la minería es una cuestión de supervivencia" — Sonia...

«Blindar Fuerteventura ante la minería es una cuestión de supervivencia» — Sonia Álamo exige medidas urgentes para proteger la isla

“Estoy convencida de que nadie quiere minas de tierras raras en Fuerteventura. Pero no basta con buenas intenciones. Hay que actuar. Y hay que hacerlo ya.”

La consejera de Nueva Canarias-Frente Amplio Canarista (NC-FAC) en el Cabildo de Gran Canaria, Sonia Álamo, ha lanzado un nuevo y firme aviso a navegantes: la amenaza de la industria minera sobre Fuerteventura sigue latente y es más real que nunca. Lo ha hecho durante una intervención en el pleno del Cabildo, en la que ha denunciado la inacción política un año después de que se aprobara por unanimidad una moción para frenar cualquier intento de extracción de tierras raras en la isla.

La Unión Europea ha sido clara: quiere autonomía estratégica y eso pasa por explotar tierras raras. Hoy Fuerteventura no está en el listado, pero eso no significa que mañana no pueda estar”, advirtió Álamo. Y esa posibilidad —por remota que parezca— es, en sus palabras, motivo más que suficiente para actuar ya: “Prevenir es mejor que curar. Blindar Fuerteventura ante la minería es una cuestión de supervivencia.

En 2023, Nueva Canarias impulsó una iniciativa que logró el respaldo casi unánime del Parlamento de Canarias y del propio Cabildo para detener los planes de exploración minera y exigir la redacción de un decreto que impidiera la implantación de esa industria en Fuerteventura. Pero, un año después, “no hay decreto, ni marco legal alguno que proteja la isla”, denunció.

Álamo señaló además que el contexto internacional no juega a favor. “La tensión geopolítica crece y desde Madrid ya hay voces como la de Feijóo reclamando al Gobierno estatal que localice y explote yacimientos para diversificar la economía”. Todo ello, alertó, convierte a Fuerteventura en una isla sin escudo frente a la lógica del extractivismo.

Por ello, desde NC-FAC han pedido retomar una vieja aspiración: la declaración de Parque Nacional de Zonas Áridas. Según Álamo, si ese expediente se reactivase, “estaríamos dando un paso decisivo para proteger legalmente a Fuerteventura frente a cualquier intento de expolio”.

“Estoy convencida de que nadie quiere minas de tierras raras en Fuerteventura. Pero no basta con buenas intenciones. Hay que actuar. Y hay que hacerlo ya.”

PUBLICIDAD

spot_img

TE PUEDE INTERESAR