Tras el éxito de su primera edición, vuelve la proyección de las *Intrahistorias* documentadas por el alumnado de la Escuela de Arte de Fuerteventura, con la proyección de cuatro minidocumentales este jueves, 26 de enero, a las 19:00 horas, en la Asociación cultural Raíz del Pueblo de La Oliva (entrada gratuita previa reserva en lacasadeloscoroneles.org).
Las *Intrahistorias*, o historias que mueven el mundo, en esta ocasión llevarán al público a adentrarse en la vida de Luis Miguel, un joven diseñador de carnaval (*Persigue tus sueños*), en la desesperada travesía en patera de Ina y su hijo para establecerse en Fuerteventura (*Ina Rowland*), en los hipnóticos sonidos del gong de Sabina (*Shasasu*), o en los secretos de los niños que miran al cielo, la sugerente e intrigante escultura de la artista Lisbet Fernández (*Caminos de Lisbet*).
Esta serie documental es un proyecto que inició la escuela en 2020, y que en esta nueva entrega muestra los metrajes más destacados de los alumnos y alumnas de los ciclos de Fotografía y Gráfica Publicitaria de la Escuela de Arte de Fuerteventura.
Son cuatro documentales cortos que ahondan en el tejido social y antropológico de la isla majorera, exponiendo el valor inmaterial que atesoran las vidas de gente anónima, y que transmiten la riqueza de la sociedad majorera a través de su paisaje humano.
La EAF invita al público interesado a participar en este programa de proyecciones que reconoce y valora el trabajo del alumnado durante su formación, agradeciendo la inestimable colaboración en este proyecto de La Casa de los Coroneles, y el apoyo de la Asociación Cultural Raíz del Pueblo.
*Intrahistorias. Programa de proyecciones*
*Jueves 26 de enero, 19:00 horas.*
*Centro Cultural Raíz del Pueblo, La Oliva.*
*Persigue tus sueños*
Luis Miguel Roger, es un joven diseñador del carnaval de Fuerteventura. Los premios y las distinciones lo llevan a soñar más alto, junto a su fiel equipo: la familia.
*Ina Rowland*
Ina Rowland es una mujer nigeriana que llegó hace años a bordo de una patera. La dura travesía, hasta llegar a la costa de Fuerteventura, la pasó con su hijo de 1 año, quien ahora decide contar el testimonio familiar en esta pieza audiovisual.
*Shasasu*
El sonido del gong y el handpan conquistaron para siempre a Sabina, una alemana afincada en la isla, que se alejó de las consecuencias familiares de la Segunda Guerra Mundial y que busca la serenidad en el presente.
*Caminos de Lisbet *
Lisbet Fernández es la escultora de los niños. Su obra más reconocida se encuentra en una rotonda de la isla, donde a través de la mirada infantil conmueve a todo el que pasa por delante.
*Más información sobre la EAF. *Toda la información sobre la oferta formativa, periodos de inscripción, admisión y matrícula de la Escuela de Arte de Fuerteventura para el próximo curso, se encuentra disponible en la web www.eafuerteventura.com.