La Lajita 2000
InicioGobierno CanariasCristina Calero: “Para que una persona joven de Canarias pueda emanciparse en...

Cristina Calero: “Para que una persona joven de Canarias pueda emanciparse en solitario tiene que dedicar el 99,4% de su salario neto”

La diputada del Grupo Nacionalista Canario (CCa), Cristina Calero, ha logrado el respaldo del Parlamento a una Proposición No de Ley destinada al incremento de la partida presupuestaria para el bono alquiler joven en Canarias.

La diputada nacionalista ha recordado que “esta generación ha empatado una crisis tras otra, sin que todavía nos hayamos recuperado de la anterior”. En esta línea, Calero apuntó que a lo largo del siglo XXI la tasa de emancipación de los jóvenes ha disminuido, y añadió que “estamos ante la tasa de emancipación más baja registrada en este periodo”.

Según explicó Cristina Calero en la defensa de la PNL, “sólo 17 de cada 100 jóvenes menores de 29 años reside fuera del hogar familiar”. Asimismo, lamentó que a pesar de las oportunidades de acceso a los estudios “esta generación vivirá y trabajará en peores condiciones que la generación de nuestros padres”.

La diputada de Coalición Canaria detalló en su exposición que “Canarias se sitúa como la segunda Comunidad Autónoma con mayor tasa de emancipación juvenil con un 19,1% en 2023” y subrayó que “mientras que la media europea indica que 32 de cada 100 jóvenes se ha emancipado, en Canarias sólo lo han hecho 19 de cada 100”.

En este sentido, hizo hincapié en la emancipación forzosa a la que se ven abocados los jóvenes canarios por su condición archipelágica. “Nuestra insularidad es una condición que debemos recordar cada vez que se realizan políticas públicas”, señaló Calero.

La diputada de Lanzarote explicó que “gran parte de los jóvenes que se emancipan en Canarias lo hace para poder venir a estudiar o trabajar a islas capitalinas”. Calero señaló que las universidades canarias acogieron en el curso 2022-2023 a 5.971 estudiantes de otras islas, “imagínense los que quieren emanciparse para iniciar un proyecto de vida”.

Cristina Calero subrayó que Canarias encabeza el mayor porcentaje de hogares compuestos por más de 3 personas y señaló que “vivir en solitario en nuestro Archipiélago es una utopía”. En esta línea, la diputada de Coalición Canaria explicó que para que una persona joven de Canarias pueda emanciparse en solitario “tiene que dedicar el 99,4% de su salario neto”. A juicio de Calero, esto significa que “después de pagar el alquiler, a los jóvenes nos sobrarían 5,69 euros para vivir”.

En su exposición, la parlamentaria detalló que “existe una relación innegable entre pobreza y acceso a la vivienda”. La diputada reiteró que “esta no es la Canarias que quiero y no me conformo” y afirmó que “más allá de los colores políticos los jóvenes de Canarias necesitamos medidas concretas que alivien la situación para afrontar el pago del alquiler”.

La parlamentaria de Coalición Canaria señaló que los datos revelan que “un joven de Canarias no puede recibir la misma ayuda del alquiler que cualquier otro joven de la península”.  En esta línea, solicitó en nombre del Grupo Nacionalista Canario “un aumento de la cuantía del bono del alquiler y que tenga en cuenta que el coste de vida en Canarias es más elevado”.

Cristina Calero, en su condición de joven de isla no capitalina, recordó que “no es sólo una vivienda, es la salud mental que no podemos tener en estas condiciones, es el proyecto de vida que no podemos iniciar, las familias que no podemos formar o los empleos y estudios que no podemos desarrollar con la autonomía que queremos”.

PUBLICIDAD

spot_img

TE PUEDE INTERESAR