La Lajita 2000
InicioEducaciónDoce proyectos obtienen financiación en la convocatoria de la ULPGC para financiar...

Doce proyectos obtienen financiación en la convocatoria de la ULPGC para financiar la investigación sobre la covid-19

Doce proyectos de diferentes grupos de investigación han obtenido financiación en la convocatoria del Vicerrectorado de Investigación, Innovación y Transferencia de la ULPGC para financiar la investigación sobre la covid-19, que contó con una participación de 27 grupos y que tendrán como periodo de ejecución de los proyectos del 1 de septiembre al 31 de marzo de 2021.

            A mediados del pasado mes de junio se lanzó esta convocatoria, con una financiación de 90.000 euros, que se ha otorgado en régimen de concurrencia competitiva, conforme a los principios de publicidad, transparencia, igualdad y no discriminación.

            Esta convocatoria está cofinanciada por la Fundación CajaCanarias y la Fundación La Caixa. El importe máximo de financiación concedida a un proyecto es de 11.250,00 euros.

Los proyectos concedidos, con su investigador principal y cuantía son:

  • Jaime Pinilla Domínguez, Impacto socieoconómico de la covid-19 en España con especial atención al Archipiélago canario: diagnóstico y propuestas para la recuperación. 11.250 Euros
  • Elsa María Macías López, Sistema telemático de prevención temprana del contagio de covid-19 en el contexto educativo usando tecnologías multimedia y procesado en la Nube. 11.250 Euros
  • Carmelo Rubén García Rodríguez, PROP-ASIST: PROpagación de P(atógenos) en A(mbientes) de los SIS(temas) de T(ransporte): Un método automático para la detección de contactos entre sus usuarios. 11.250 Euros
  • Juan María Hernández Guerra, Cambios del comportamiento del turista en la contratación de servicios en origen y actividades realizadas en destino en el escenario post covid-19. 10.500 Euros
  • Domingo Benítez Díaz, Modelos de predicción del comportamiento epidemiológico de la enfermedad covid-19 con aplicación a la gestión de recursos en tiempo real. 5.727,05 Euros
  • José Antonio López Calbet, Regulación de la expresión proteica de la enzima convertidora de la angiotensina 2 (ACE2), receptor celular del virus SARS-CoV-2, en músculo esquelético humano: definición de nuevas estrategias preventivas y terapéuticas a través de la modulación de la ex. 5.727,05 Euros
  • Pedro M. Hernández Castellano, Desarrollo de equipos de protección y componentes de uso sanitario. 5.727,05 Euros
  • Carlos Manuel Travieso González, Desarrollo de una solución abierta para la monitorización centralizada de pacientes covid-19 y análisis de los datos recogidos durante la pandemia. 5.727,05 Euros
  • Cayetano Guerra Artal, Agente Conversacional para servicio automático de respuesta a consultas ciudadanas acerca de la covid-19. 5.660,65 Euros
  • José Bismarck Poveda Guerrero Vigilancia epidemiológica veterinaria “IUSA_ONEHEALTH” del SARS-CoV-2 en Canarias. 5.727,05 Euros
  • Juan Luis Navarro Mesa Aplicación de técnicas de machine learning para la detección temprana de obstrucción del tubo endotraqueal en pacientes covid-19 en UCI. 5.727,05 Euros
  • Luis Hernández Calvento Creación de herramientas para el monitoreo del impacto socioeconómico de la covid-19 en el entorno turístico de Maspalomas. 5.727,05 Euros

PUBLICIDAD

spot_img

TE PUEDE INTERESAR