Drago Canarias se reunió con parte de la plantilla de TransHierro, la empresa público-privada que gestiona el transporte público en la isla de El Hierro, tras recibir la denuncia de que se están llevando a cabo vulneraciones de derechos laborales dentro de la compañía.
La reunión tuvo lugar el pasado martes 8 de abril en Valverde, y tras ella, la Portavoz Nacional de Drago Canarias, Carmen Peña, explicó que “se está produciendo una vulneración grave de derechos laborales, estamos hablando de horas extra que no se pagan, jornadas interminables y problemas de conciliación”.
Tal y como traslada la parte de la plantilla que se puso en contacto con Drago Canarias, los trabajadores y trabajadoras realizan jornadas semanales mínimas de 45 horas, llegando incluso hasta 57 horas. Además, no cobran las horas extra y tan solo libran un día a la semana.
“Nos contaron incluso que se reciben amenazas de despido cuando se intentan reclamar estos derechos laborales”, indicó Peña, y recalcó que “desde Drago Canarias siempre vamos a alzar la voz cuando se produzcan este tipo de situaciones, porque de verdad creemos en un archipiélago libre de conductas caciquiles”.
Por otro lado, la Portavoz Nacional de Drago Canarias recordó que “dentro de unos pocos meses se vuelve a celebrar en la isla la Bajada de la Virgen de los Reyes” e hizo énfasis en que “durante unos días la isla duplicará su población y convendría que la plantilla que se encargará del transporte dentro de la isla disponga de unas condiciones laborales dignas”.
Asimismo, Peña señaló que “no se puede permitir esta clase de abusos en ningún tipo de empresa, pero mucho menos en una empresa que recibe financiación del Cabildo de El Hierro”.
TransHierro es la empresa público-privada que gestiona el transporte terrestre en la isla de El Hierro. Gestiona servicios de guaguas, taxis y coches de alquiler. La entidad está compuesta por unas 70 personas entre socios y empleados.