Después de la reunión de coordinación llevada a cabo en la tarde de ayer, 14 de febrero, entre Capitanía Marítima, Salvamento Marítimo, el Cabildo Insular de Fuerteventura, el Ayuntamiento de La Oliva, la Dirección General de Emergencias y el CECOES 1-1-2, se delineó una estrategia para ejecutar las acciones necesarias, que incluía la extracción del combustible a cargo del Ayuntamiento de La Oliva.
Así pues, el equipo de intervención del Ayuntamiento de La Oliva, compuesto por 4 Socorristas, 2 bomberos, el coordinador de Seguridad y Emergencias del municipio de La Oliva, Oswaldo Martínez, y el Concejal de Playas, Julio Santana, procedió a la extracción de aproximadamente 30 litros de aceite, unos 235 litros de diésel, unos 40 litros de gasolina y 6 baterías de la embarcación varada.
En declaraciones, el alcalde de La Oliva, Isaí Blanco, señaló la importancia de la acción conjunta: «Nuestra prioridad es cuidar de nuestro entorno. En situaciones como estas, la colaboración entre instituciones es fundamental. Agradecemos la coordinación y esfuerzo de todos los involucrados para gestionar esta emergencia ambiental».
El concejal de Playas, Julio Santana, expresó su agradecimiento a los cuerpos de seguridad y emergencia: «Queremos reconocer la colaboración del Servicio de la Guardia Civil, así como el trabajo de los Bomberos, Socorristas Municipales y Protección Civil. Juntos, hemos logrado una gestión efectiva de la situación».
Esta intervención se desarrolla en el marco del Plan Marítimo Nacional en fase de Alerta, activado por la Administración General del Estado.