El nacimiento de Puerto de Cabras, finales del siglo XVIII y principios del XIX, deriva de la toponimia “Agua de Cabras”, nombre con que se conocía un lugar de la costa del antiguo Municipio de Tetir donde existían abrevaderos de agua dulce a los que acudían las cabras, próximos al puerto de de desembarque que se denominó Puerto Cabras. En relación al asentamiento se constata como primera vivienda la casa de María Estrada y su familia, en torno a la que se fueron agrupando otras casas de pescadores.
El alcalde de Puerto del Rosario, David de Vera, destaca que “se trabaja ya desde la concejalía del área y con los técnicos municipales para recuperar los antiguos nombres de las primeras calles de Puerto Cabras, de aquelprimer bosquejo urbanístico que vino precisamente, de la mano del comerciante inglés Diego Miller a principios del siglo XIX”.
El concejal de Patrimonio Histórico, David de León, recuerda que “de esta época, por ejemplo, procede la delineación de las actuales calles León y Castillo,Fernández Castañeyra, Virgen del Rosario y Primero de Mayo, además de la plaza de la iglesia, todo ello con una amplitud de espacios que refleja la idea expansión que se tenía para el entonces el caserío de Puerto Cabras”.
Además, De León considera importante recuperar los nombres de estos viales que forman parte de nuestro patrimonio histórico y cultural, y que así lo recoge la vigente Ley de Patrimonio de Canarias.