La Lajita 2000
InicioJuventudEl ayuntamiento de Puerto del Rosario impulsa el diálogo directo con la...

El ayuntamiento de Puerto del Rosario impulsa el diálogo directo con la juventud para definir nuevas políticas de participación

Esta actividad, que marca un precedente en la política de participación juvenil de Puerto del Rosario, refleja el compromiso de las instituciones locales y insulares por construir un municipio más cercano, accesible y diseñado a la medida de sus ciudadanos más jóvenes.

El Ayuntamiento de Puerto del Rosario ha celebrado esta semana en el Centro de Juventud de Los Pozos un encuentro pionero con niños, niñas y adolescentes del municipio, en el que se abordaron temas clave como la salud, la juventud y la participación ciudadana.

El alcalde de Puerto del Rosario, David de Vera, destacó la importancia de esta iniciativa como un paso esencial para construir un municipio más inclusivo y adaptado a las necesidades reales de la juventud.

“Hoy hemos tomado buena nota de las mejoras que debemos seguir impulsando, no solo en infraestructuras y espacios, sino también en el diseño de jornadas formativas y en el fomento de la participación de nuestros jóvenes en los eventos municipales. Su voz es fundamental para el presente y el futuro de Puerto del Rosario”, subrayó De Vera.

Por su parte, la concejala de Participación Ciudadana y Juventud, Jenifer Pérez, valoró positivamente el contacto directo mantenido con los jóvenes y anunció que este tipo de encuentros se repetirán de forma periódica.

“Queríamos escuchar de primera mano las demandas de nuestros jóvenes, tanto de la capital como de los pueblos y barrios del municipio. Saber en qué estamos fallando y qué podemos mejorar nos ayuda a trabajar con mayor efectividad. Esta ha sido la primera charla de muchas: cada seis meses, o incluso trimestralmente, volveremos a reunirnos aquí o donde ellos nos indiquen, acompañados de los concejales que ellos mismos soliciten”, afirmó Pérez.

El consejero de Juventud del Cabildo de Fuerteventura, Adargoma Hernández, también participó en la jornada, resaltando la importancia de escuchar directamente a la infancia y adolescencia para una correcta definición de políticas públicas.

“El contacto directo con la infancia y la juventud es la mejor manera de diseñar políticas de inversión efectivas. Saber de primera mano qué necesitan y qué piden nos da una perspectiva imprescindible para quienes trabajamos en la administración y tenemos la responsabilidad de definir acciones que impacten positivamente en su vida”, apuntó Hernández.

Esta actividad, que marca un precedente en la política de participación juvenil de Puerto del Rosario, refleja el compromiso de las instituciones locales y insulares por construir un municipio más cercano, accesible y diseñado a la medida de sus ciudadanos más jóvenes.

PUBLICIDAD

spot_img

TE PUEDE INTERESAR