El Cabildo de Fuerteventura continúa promoviendo la eficiencia energética en espacios e infraestructuras públicas. La Consejería de Industria ha completado la instalación y puesta en marcha de una pérgola fotovoltaica en la parada preferente de Gran Tarajal.
Esta infraestructura, que también incluye un punto de recarga rápida para vehículos eléctricos, “reafirma el compromiso de la institución insular con el ahorro y el autoabastecimiento energético, priorizando el uso de cubiertas de espacios e infraestructuras públicas, en lugar de ocupar nuevos suelos”, señaló la presidenta insular, Lola García, durante una visita a las instalaciones.
Por su parte, la consejera Lolina Negrín, asegura que “impulsar la eficiencia y el ahorro energético es una de las grandes prioridades de la Consejería de Industria. Para ello, impulsamos la eficiencia energética en espacios públicos con la instalación de paneles solares”.
La nueva instalaciónha sido ejecutada por casi 90.000 euros, por la empresa Clean Canarian Energy SL. La instalación consta de una pérgola equipada con dos plantas fotovoltaicas. La primera de ellas está destinada a suministrar energía limpia a la propia estación de guaguas, mediante un sistema que incluye placas solares, baterías de almacenamiento y un inversor. La energía generada se consume directamente en la estación y, cuando se produce un excedente durante el día, se almacena en las baterías para su uso nocturno.
El sistema también está preparado para funcionar de forma autónoma en caso de fallo de la red eléctrica, gracias a un conmutador manual que permite operar en un sistema de isla durante varias horas, dependiendo del estado de carga de las baterías.
La segunda planta de la pérgola está destinada a alimentar un punto de recarga rápida para vehículos eléctricos, de 50 kW de potencia, que sustituye al anterior de 22 kW. Este nuevo punto de recarga cuenta con triple salida (CHAdeMo, CCS y AC), y se nutre tanto de la instalación fotovoltaica como de la red convencional para facilitar la carga de vehículos eléctricos, cuyo uso se ha incrementado notablemente en la isla. “Desde el Cabildo, impulsamos las políticas que permitan reducir las emisiones de C02, reforzando la red de puntos de recarga de vehículos por todo el territorio insular con hasta 16 nuevos puntos en todos los municipios”, apunta Lolina Negrín.