El Cabildo de Fuerteventura ha aprobado hoy, en Pleno ordinario, una moci贸n institucional para que no se ampl铆en las zonas destinadas a la pesca deportiva de fusil. Una medida propuesta por la Direcci贸n General de Pesca del Gobierno de Canarias que la Corporaci贸n insular considera demasiado desproporcionada, y que podr铆a tener consecuencias negativas para la biodiversidad y la competitividad del sector pesquero.
La pesca profesional artesanal es una actividad esencial en Fuerteventura, utilizando m茅todos tradicionales y selectivos que minimiza el impacto ambiental. De esta manera, contribuye a la estabilidad de los ecosistemas marinos, fundamentales para el equilibrio ecol贸gico.
Hasta ahora, la pesca artesanal ha coexistido con la pesca recreativo-deportiva, con regulaciones espec铆ficas. Sin embargo, la propuesta de ampliar las zonas permitidas para la pesca deportiva con fusil ha generado preocupaci贸n entre los pescadores profesionales, quienes consideran que esta medida podr铆a tener graves consecuencias negativas por su impacto en especies vulnerables y la fragilidad de los ecosistemas. As铆 lo han hecho saber las federaciones de pesca por escrito a la Direcci贸n General, quienes advierten tambi茅n la falta de estudios sobre las capturas, as铆 como de las consecuencias negativas que podr铆a tener para la competitividad de un sector clave, ya que muchas especies capturadas por pescadores recreativos coinciden con aquellas de alto valor para la pesca artesanal.
Por estos motivos, todos los grupos con representaci贸n en el Cabildo han aprobado una moci贸n institucional con el objetivo de oponerse a la propuesta para la ampliaci贸n de la zonificaci贸n de pesca deportiva con fusil propuesta por la Direcci贸n General de Pesca, e instar al Gobierno de Canarias a unirse a este rechazo.