La Lajita 2000
InicioGobierno CanariasEl Grupo Nacionalista logra el respaldo del Parlamento al Plan de Choque...

El Grupo Nacionalista logra el respaldo del Parlamento al Plan de Choque para combatir las enfermedades de transmisión sexual

La parlamentaria lanzaroteña, Cristina Calero, defendió una PNL en clave de prevención y propuestas. “rompiendo tabúes sobre las ITS”

El Grupo Nacionalista Canario ha logrado el respaldo del Parlamento a una Proposición de Ley con el objetivo de hacer frente al imparable avance de las ITS en nuestra Comunidad Autónoma.

En su iniciativa, el Grupo argumenta que cada día se producen más de un millón de nuevos casos de enfermedades de transmisión sexual (sífilis, clamidias, gonorrea y tricomoniasis), además, destaca el dato de 375 millones de contagios al año en todo el mundo, con la pérdida de 2,5 millones de personas.

La diputada del Grupo Nacionalista, Cristina Calero, señaló que, los datos referentes a Canarias, apuntan que nuestra Comunidad Autónoma encabeza los diagnósticos de ITS “con un crecimiento de un 45% en un año, además, los datos se han quintuplicado con respecto a 2016”. “Se trata de una pandemia silenciosa, una realidad que no podemos ignorar o ni minimizar”, lamentó Calero.

“Hoy desde el grupo nacionalista canario presentamos una medida integral, un plan de choque contra las ITS para hacer frente a un problema que no podemos seguir ignorando”, explicó Cristina Calero que recordó que el problema que va más allá del ámbito sanitario, porque se ha convertido en un problema social del que no se habla. “Derribemos estereotipos, desterremos la estigmatización y hablemos de esta situación”, agregó la diputada de Lanzarote.

La PNL de Coalición Canaria propone invertir en educación sexual integral; fomenta el uso de elementos de protección; el acceso a pruebas de detección rápida más allá de los centros de atención primaria dentro de un marco de salud comunitaria; incrementar las campañas de concienciación tanto para la población en general como sectores en edades sensibles a través de la implicación de las familias en el sector educativo: lleguemos a todos los rincones de nuestra sociedad.

Se trata de una medida integral, un Plan de Choque que pone el foco en la prevención y búsqueda de soluciones para estas enfermedades “fomentando la concienciación desde una dimensión social”.

PUBLICIDAD

spot_img

TE PUEDE INTERESAR