Durante la reunión celebrada ayer con más de 100 personas, los afectados trasladaron sus preocupaciones por el impacto directo del tramo Cuchillete-Matas Blancas, que prevé la expropiación de unas 80 viviendas y 100 fincas, comprometiendo además el poco suelo agrícola de calidad que queda en el sur de la isla. En la misma participaron los populares Enrique Martínez, presidente del PP de Fuerteventura, Domingo Pérez, en representación del Partido Popular en el Cabildo y como presidente de la gestora de Pájara y las portavoces de Tuineje y Pájara, Esther Hernández y Miriam de León.
Hernández afirmó: “Nos preocupa enormemente el perjuicio que este trazado supone para los afectados: más de cien propietarios de viviendas y fincas, además del daño ambiental irreparable que se podría causar. Nuestra prioridad es estar al lado de las familias y buscar alternativas que protejan sus derechos y su bienestar”.
En la misma línea, Miriam de León destacó el valor del territorio agrícola y ganadero que se verá afectado por este proyecto. “El sur de Fuerteventura no puede permitirse perder una zona tan valiosa como La Lajita, el último enclave cultivable de la región. Es un recurso fundamental para las familias que dependen de la agricultura y la ganadería. Es necesario replantear este trazado y explorar alternativas viables que no pongan en peligro nuestra identidad ni el sustento de tantas personas”.
Los vecinos también expresaron su temor a la fragmentación de las comunidades locales, ya que el trazado propuesto amenaza con dividir núcleos de población y alterar los modos de vida tradicionales. En respuesta, el Partido Popular ha instado al Cabildo y al Gobierno de Canarias a reconsiderar el diseño actual de la autovía, buscando soluciones que permitan desarrollar las infraestructuras necesarias sin comprometer el entorno ni los derechos de los afectados.
“Defendemos la importancia de esta infraestructura, pero no a cualquier precio. No se puede construir el progreso pisoteando los derechos de las familias y dañando nuestro entorno. Es imprescindible encontrar un equilibrio entre el desarrollo y la protección de nuestra isla”, añadió Esther Hernández.
Por su parte, Miriam de León subrayó la urgencia de actuar de manera responsable para evitar que el retraso en la ejecución del proyecto provoque más problemas en el futuro. “Lo que hoy es una preocupación puede convertirse mañana en un conflicto mayor si no se toman decisiones que prioricen tanto las necesidades de las infraestructuras como el bienestar de las personas”.
El Partido Popular reitera su compromiso de trabajar junto a los vecinos y las instituciones para que la autovía sea una solución y no un problema para el desarrollo del sur de Fuerteventura e invita a los afectados a asistir a la reunión que tendrá lugar el 18 de febrero a las 17.00 horas en la que participarán representantes del Gobierno de Canarias.