El Cabildo de Fuerteventura pone en marcha el plan de empleo ‘El Cabildo, te informa 2025’, con el objetivo de fomentar la inclusión laboral de personas con discapacidad intelectual, física o del desarrollo, garantizando su participación en la sociedad en igualdad de condiciones. A través de esta iniciativa, se busca también acercar la administración a la ciudadanía, mejorando la calidad del servicio público, reduciendo tiempos de espera y facilitando el acceso a la sede electrónica.
La presidenta del Cabildo de Fuerteventura, Lola García, y la consejera de Fomento del Empleo, Nuria Cabrera, se han reunido hoy con representantes de asociaciones del tercer sector para presentar este novedoso plan de empleo.
La institución insular contratará a nueve personas, entre ellas un técnico superior encargado de la coordinación del proyecto, siete auxiliares de información con discapacidad reconocida y capacidad funcional y un empleado administrativo. Estos auxiliares desempeñarán sus funciones en las oficinas de atención al ciudadano de Puerto del Rosario, Gran Tarajal, Morro Jable y Corralejo, así como en la Oficina de Extensión Agraria de Gran Tarajal. Entre sus labores se encuentra la atención al público, la gestión documental, el archivo electrónico, la transcripción de informes y el uso de herramientas informáticas.
El proyecto tendrá una duración de 12 meses, desde el 17 de febrero de 2025 hasta el 16 de febrero de 2026, y cuenta con un presupuesto de 292.428,13 euros, cofinanciado por el Cabildo de Fuerteventura y el Gobierno de Canarias a través del Fondo de Desarrollo de Canarias (Fdcan).
Durante la reunión, Lola García y Nuria Cabrera informaron a las asociaciones la intención de seguir promoviendo iniciativas que favorezcan la inclusión laboral de colectivos con necesidades especiales con nuevos planes de empleo, requiriendo su participación en la formulación de futuras iniciativas. En el encuentro estuvieron las asociaciones ASOMASAMEN, ADIVIA, ADISFUER, Play and Train y la Asociación para la Inclusión Integral y Desarrollo de las Personas con Diversidad Funcional de Fuerteventura.
En el encuentro, el PFAE ‘Fuerteventura Destino con Sabor’ sirvió un desayuno saludable, siendo este uno de los cinco PFAES que tiene en marcha el Cabildo dentro de sus políticas activas de empleo. Financiado por el Cabildo de Fuerteventura a través de los recursos asignados por el Fondo de Desarrollo de Canarias (FDCAN) y el Servicio Canario de Empleo (SCE), Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE).
“Queremos seguir impulsando planes de empleo que ofrezcan oportunidades reales a quienes más lo necesitan. Este 2025 mantenemos la misma línea de trabajo, con proyectos innovadores y también en sectores clave de la isla”, apuntó Lola García.
“Superaremos nuevamente las 300 personas beneficiarias entre todas las iniciativas de empleo y formación que impulsamos desde el Cabildo”, afirmó la consejera Nuria Cabrera.