Para el Grupo socialista en el Cabildo de Fuerteventura este es un ejemplo de coordinación y eficiencia en el trabajo entre distintas administraciones que redunda en una mejora para los ciudadanos, y en este caso en un asunto logístico de gran importancia para Canarias como es el transporte terrestre de mercancías perecederas que precisan de temperaturas reguladas para garantizar la calidad y seguridad alimentaria.
Por ello se insta al Cabildo insular a estudiar la posibilidad de instalar en Fuerteventura una estación de ensayo autorizada que pueda servir como túnel del frío y certificar a vehículos de estas características de todas las islas del Archipiélago, reduciendo el coste que conlleva hasta ahora al tener que desplazarse hasta la península para ello.
Este tipo de transporte que engloba a los isotermos, refrigerantes, frigoríficos o caloríficos han de cumplir con controles muy estrictos en sus especificaciones técnicas y se les exige certificaciones oficiales homologadas internacionalmente, que recientemente han sido además modificadas para mejorar la eficiencia energética y la protección del medioambiente.
En el caso de Canarias, por su condición de territorio ultraperiférico e insular, se hace necesario facilitar la tramitación y reducir costes al sector, razón por la que una acción conjunta y coordinada de las diferentes administraciones a instancias de la Senadora por Fuerteventura, Paloma Hernández, y el Diputado socialista en el Parlamento canario, Pedro Sosa, permitirá dar una respuesta ágil a una reclamación del sector que hasta ahora debe trasladarse a la Península para obtener o renovar los certificados de este tipo de vehículos.