Dotada con cuatro millones de euros, esta línea de subvenciones, denominada ESAL, alcanzará a más de 200 personas desempleadas que serán contratadas durante un período de diez meses en trabajos que tengan como objeto servicios de interés general o social. Los participantes deberán figurar como demandantes de empleo en la comunidad autónoma.
“El programa se dirige fundamentalmente a promover el primer empleo, pero además, se dará prioridad a otros colectivos de difícil inserción laboral, como son los mayores de 45 años en paro de larga duración, o los menores de 30 años que lleven desempleados seis meses o por un plazo inferior”, explicó la consejera de Turismo y Empleo, Jéssica de León.
De la misma forma, se garantizará que al menos el 50% de los participantes de estos proyectos sean mujeres y se reservará un 30% del presupuesto, -esto es 1,2 millones de euros-, a financiar proyectos que acrediten una contratación del 70% o superior de trabajadores con discapacidad.
En cuanto a la tipología de los contratos, la directora del Servicio Canario de Empleo (SCE), María Teresa Ortega, explicó que estos «podrán realizarse a tiempo completo o parcial, siempre que la jornada mínima sea del 75% con respecto a la ordinaria». Las entidades interesadas en formar parte del programa deberán contar con personalidad jurídica propia y centro de trabajo en el ámbito territorial de la Comunidad Autónoma de Canarias.
El plazo de presentación de solicitudes será de un mes, a contar a partir del día siguiente a la publicación de la convocatoria en el Boletín Oficial de Canarias (BOC). El trámite se realizará en la Sede Electrónica del Gobierno autonómico, a través del siguiente enlace: sede.gobiernodecanarias.org/sede/tramites/4351