Las jornadas, dirigidas a técnicos y representantes políticos de las Administraciones locales canarias, han contado con la participación de 206 profesionales de diferentes áreas vinculadas a los servicios públicos, medio ambiente y la gestión de residuos. El objetivo de estas acciones formativas ha sido dar a conocer las nuevas obligaciones en materia de gestión de residuos que afectan a los municipios como son las ordenanzas fiscales y de gestión de residuos, los planes de prevención y gestión o la necesidad de articular Estrategias locales para transitar hacia la Economía Circular. Durante la formación se trató con mayor profundidad la Ordenanza fiscal y la tasa de gestión de residuos municipales destacando buenas prácticas como el pago por generación que incentiva a aquellos ciudadanos que separan correctamente sus residuos frente a aquellos que no lo hacen.
Si bien inicialmente estaba prevista realizar las jornadas en Tenerife y Gran Canaria, dado el gran interés de participar de muchos ayuntamientos de islas no capitalinas y el apoyo de la FECAM, se extendieron las jornadas a las islas de El Hierro, La Palma, Fuerteventura y Lanzarote y la Gomera.
María Concepción Brito, presidenta de la Federación Canaria de Municipios, destacó la importancia de esta iniciativa que tiene como objetivo dar a conocer las nuevas obligaciones en materia de residuos, lo que motivó el esfuerzo de la FECAM para llevar la formación a todas las Islas, cuestión que se vio respaldada por la alta afluencia de participantes, lo que denota el interés y la preocupación de todas las administraciones por esta cuestión.
Por su parte, Carlota Cruz, portavoz de Ecoembes en Canarias expresó que “el interés y la participación que se han visto en los talleres reflejan el compromiso de los municipios canarios en la transición hacia un modelo circular. Desde Ecoembes, estamos orgullosos de colaborar con las administraciones para facilitarles las herramientas necesarias para implementar con éxito las nuevas obligaciones legales en la gestión de residuos. Solo si administraciones, empresas y ciudadanos trabajamos juntos lograremos avanzar hacia un futuro más circular.»
Esta acción formativa se enmarca en el Plan Canarias Circular, puesto en marcha por Ecoembes junto a Transición Ecológica y Energía del Gobierno de Canarias, la Federación Canaria de Municipios y los Cabildos Insulares, cuyo objetivo es mejorar la recogida selectiva y recuperación de residuos de envases ligeros y de papel cartón en Canarias, en línea con la normativa regional y europea en esta materia.