La Lajita 2000
InicioCabildo Insular FuerteventuraFEAGA 2025 da a conocer los resultados de sus concursos morfológicos de...

FEAGA 2025 da a conocer los resultados de sus concursos morfológicos de ganado mayor y menor

Casi 700 cabezas de ganado participaron en la Feria Agrícola, Ganadera y Pesquera de Fuerteventura (FEAGA 2025), entre concursos y exposiciones

La Feria Agrícola, Ganadera y Pesquera de Fuerteventura (FEAGA) 2025 contó con la participación de casi 700 cabezas de ganado. El recinto de la Granja Experimental de Pozo Negro tuvo 3.500 metros cuadrados para el ganado caprino y mayor, ampliando este año sus corrales para el ganado vacuno y nuevas carpas para perros y gallinas camperas canarias.

Participaron en la feria, entre los diferentes concursos y exposiciones, 110 cabras adultas, 18 cabras primer parto, 131 machos, 69 machorras y machos jóvenes, así como 36 cabras de ganado de costa. Contó, además, con 59 ovinos de raza canaria y 28 de raza pelibuey, 15 vacas del país, 4 vacas de raza palmera, 6 toros del país, 1 toro de raza palmera, 9 vacas y toros de raza foránea, 17 novillos y becerros del país y de raza palmera, así como con 9 camellos, 16 burros y 98 aves de corral.

Durante el transcurso de la feria, se dieron a conocer los ganadores de los diferentes concursos de ganado, en el que se repartieron más de 10.000 euros en premios.

En concurso morfológico de cuatro machorras recría, los premios fueron para ejemplares de Augusto con el primer premio, Domingo Espinel y Blas Gregorio con segundo y tercer premio, respectivamente. En la categoría de macho adulto, los premios fueron para ejemplares de Pablo Rodríguez, Ganadería La Atalayeja, Belén Ramírez y Pedro Peña, en ese orden.

En el concurso morfológico de macho joven, los ganadores fueron ejemplares de Esteben Rodríguez que recibió el primer premio, así como Belén Ramírez y Alicia Martínez, con el segundo y tercer premio, respectivamente.

En el caso de la oveja canaria, ganaron el concurso morfológico Ganadería La Atalayeja (1º premio), Miguel Cano (2º) y Andrés Alonso (3º). En la categoría de carneo canario, los ganadores fueron Miguel Cano (1º), Ganadería La Atalayeja (2º) y Domingo Espinel (3º). En oveja pelibuey, los premios fueron para Matías Hernández (1º), Jessica Moseguez (2º) y Mariano Cabrera (3º).

En el concurso morfológico de carnero pelibuey, los premios fueron para Jessica Moseguez (1º) y Matías Hernández (3º).

En lo referente a ganado mayor, fueron reconocidas las vacas del país de Germán Gutiérrez (1º) y Roberto Carlos Prieto (2º), los toros del país de Rubén Hernández (1º) e Isabel Pérez (2º), las vacas de raza foránea de Maximino Robayna (2º), los toros de razas foráneas de Maximino Robayna y el ganado camellar del Museo del Campo Majorero.

El premio a mejor presentación fue para un bovino de raza canaria de Germán Gutiérrez, mientras que el segundo y el tercer premio fue para los camellos de Museo del Campo Majorero y el tercero para un lote de ovejas canarias de Miguel Cano. Unos premios que reconocen el esmero del ganadero al preparar su ganado al acudir a FEAGA 2025.

Ordeño

El ganador del concurso de ordeño manual de la Feria Agrícola, Ganadera y Pesquera (FEAGA) 2025 fue Juan Pedro Hernández, con una marca de 4,2 litros en un minuto. El segundo puesto fue para Fernando Peña 3,8 litros y el tercero para Antonio Peña y Esteban Rodríguez con 3,4 litros. Los ganadores reciben 300, 250 y 200 euros, respectivamente.

El concurso funcional (ordeño con máquina) de cabra individual con Pablo Rodríguez Martín en primera posición con 7,7 litros, Juan Pedro Hernández en segundo con 6,8 litros, Belén Ramírez en tercer puesto con 6,7 y Blas Gregorio Alonso con 6,4 en cuarta posición.

PUBLICIDAD

spot_img

TE PUEDE INTERESAR