Durante el congreso, en el que participaron más de 200 profesionales y expertos, se pusieron sobre la mesa aspectos clave como la importancia del comercio local, las PYMES y los autónomos, considerados el motor fundamental de la economía española. Se subrayó la relevancia del asociacionismo y la necesidad de que las instituciones trabajen de la mano con las asociaciones empresariales para fortalecer el sector. En este sentido, el Gobierno de Canarias reconoció el papel esencial de estas organizaciones y la necesidad de apoyarlas en la dinamización comercial con proyectos a largo plazo.
Entre los problemas debatidos, se destacó la situación de los autónomos y las PYMES, que se ven afectadas por la reducción de horarios, los elevados costes de mantenimiento y una normativa cambiante que no siempre favorece su estabilidad. Además, se hizo hincapié en la creciente burocracia, que dificulta el desarrollo del comercio, así como en la falta de relevo generacional y la escasez de personal, agravada por el absentismo laboral y las ayudas estatales que afectan la incorporación de trabajadores al mercado.
Otro de los puntos clave tratados fue la importancia de la formación dual en el pequeño comercio, apostando por la capacitación y la digitalización para mejorar la competitividad del sector. Asimismo, se abordó la problemática de la doble insularidad y los costes logísticos derivados del Arbitrio sobre Importaciones y Entrega de Mercancías en Canarias (AIEM), que repercuten en el precio final de los productos.
La presidenta de la Asociación de Empresarios de Puerto del Rosario, Daniela Plotegher, destacó: «Este congreso ha sido una gran oportunidad para visibilizar las necesidades del comercio en Canarias y poner el foco también en las singularidades de cada isla. Es imprescindible seguir trabajando junto a las instituciones para lograr soluciones reales y eficaces que fortalezcan el tejido empresarial local”.
Desde la Asociación se ha querido agradecer el apoyo del Gobierno de Canarias, al presidente Fernando Clavijo, al vicepresidente y consejero de Economía, Industria, Comercio y Autónomos, Juan Manuel Domínguez; el viceconsejero de Industria, Comercio y Consumo, Felipe Afonso El Jaber; el director general de Comercio y Consumo, David Mille, así como la colaboración de la Federación de Áreas Urbanas de Canarias (FAUCA).