La propuesta incluye la creación y fortalecimiento del Instituto Municipal del Suelo y de la Vivienda, dotándolo de personal cualificado y una partida presupuestaria anual de 1.500.000 euros. Este instituto se encargará de gestionar tanto el suelo público como el privado, asegurando una administración eficiente y equitativa.
Puntos clave del plan:
Cooperativas de Viviendas: Fomento de cooperativas que permitan a los ciudadanos construir y gestionar sus propios hogares.
Vivienda Social: Incremento de la oferta de vivienda social para las familias más necesitadas.
Alquiler Social: Compra de inmuebles para destinarlos al alquiler social, ofreciendo alternativas accesibles a la población.
Además, el plan propone un recargo fiscal del 50% para los inmuebles deshabitados propiedad de la banca y solicita a las instituciones pertinentes la regulación de los precios de alquiler, buscando frenar la especulación y hacer del derecho a la vivienda una realidad para todos los ciudadanos.
Peña Armas, líder de *Fuerteventura Avanza*, destaca la urgencia de esta medida: «La vivienda es una de las problemáticas más acuciantes de nuestra isla y especialmente de nuestro municipio. Es esencial garantizar que cada ciudadano tenga acceso a una vivienda digna, transformando lo que hoy es un negocio en un verdadero derecho».
El plan integral de vivienda de* Fuerteventura Avanza* promete ser un cambio significativo para Puerto del Rosario, combatiendo la escasez de viviendas y la especulación inmobiliaria. La ciudadanía de Puerto del Rosario está a la expectativa de la discusión y posible implementación de estas propuestas en el próximo pleno municipal.