La Dirección General de Hemodonación y Hemoterapia del Servicio Canario de la Salud (SCS) continúa acercando la donación de sangre a la población, organizando campañas en todo el archipiélago.
El objetivo es lograr un incremento del stock de hemoderivados necesario para el buen funcionamiento de la red de hospitales públicos de las islas, antes de la llegada del puente de carnaval.
Dónde donar el fin de semana
Este fin de semana la ciudadanía puede donar en los puntos fijos de los centros hospitalarios.
Así, el equipo de extracción estará activo en la planta cero, junto a los ascensores, d e l Hospital Universitario de Canarias, localizado en la carretera general C-822, de La Cuesta-Taco. Se puede acudir sin cita previa los sábados de 8:30 a 14:30 y de 15:30 a 20:00 horas, y el domingo de 8:30 a 21:30 horas. El teléfono de contacto es 922 678 670.
Además, también se puede colaborar en la planta quinta del bloque central del Hospital Universitario Nuestra Señora de Candelaria, en la Carretera del Rosario sin número, los sábados de 9:00 a 13:00 horas , excepto festivos. No es necesaria cita previa y el teléfono de contacto es 922 602 060.
Dónde donar en Gran Canaria
La próxima semana habrá campaña de lunes a viernes en Las Palmas de Gran Canaria, en la calle Tenerife con A lbareda. El horario el lunes, miércoles y viernes, será de mañana y tarde, de 9:00 a 14:00 y de 16:00 a 20:45 hora s , mientras que el martes, el horario será de mañana, de 9:00 a 14:00; y el jueves, de tarde, de 16:00 a 20:45 horas.
Por otro lado , la próxima semana comienza una nueva campaña en el municipio de Telde, en la Plaza de San Gregorio. El horario de martes a viernes es de 9:15 a 13:30 y de 16:15 a 20:30 horas, si bien el viernes se adelanta el cierre a las 20:15 horas.
Asimismo, se atenderá a los donantes en el punto del Centro Comercial Alcampo, frente a la Administración de Lotería. El horario lunes y miércoles será de 9:15 a 13:45; y el viernes, de 16:00 a 20:45 horas.
También , los equipos de extracción visitará n varios centros educativos la próxima semana. E l lunes colaborarán con el CEIP Sardina del Norte, en Gáldar, d e 9:30 a 13:30 y de 15:15 a 18:00 horas. El martes 25, el equipo educativo se desplaza hasta el Colegio Nuestra Sra. del Pilar, en Las Palmas de Gran Canaria, de 9:15 a 14:00 y de 14:45 a 19:45 horas; y el mismo equipo visitará el jueves el IES Bañaderos-Cipriano Acosta, en Arucas, de 9:15 a 13:45 y 16:15 a 20:15 horas.
En relación con los puntos fijos de Hemodonación, se podrá acudir a donar a la sede provincial situada en la calle Alfonso XIII, número 4, de Las Palmas de Gran Canaria, de 8:15 a 21:00 horas, y también a l anexo al Centro de S alud de Vecindario, en el municipio de Santa Lucía de Tirajana, de lunes a miércoles de 16:15 a 20:15 horas; y el jueves y viernes de 9:15 a 13:15 horas (excepto festivos).
Los ciudadanos pueden dirigirse a otros puntos fijos de la Red Transfusional Canaria (sin cita previa), como el Hospital Universitario Materno-Infantil de Canarias, de lunes a viernes, de 10:00 a 13:30; el Hospital Universitario de Gran Canaria Dr. Negrín, de lunes a viernes, de 8:30 a 19:30; y el Hospital Universitario Insular de Gran Canaria, donde se puede donar de lunes a viernes de 10:00 a 20:00 horas, salvo festivos (todos cuentan con vado para donantes).
Por último, en Hospiten Roca San Agustín, se puede acudir con cita previa telefónica, llamando al 928 730 362 (opción 3), de lunes a miércoles, de 8:00 a 13:30 horas (excepto festivos).
Dónde donar en Tenerife
El lunes, un equipo de extracción se desplaza hasta el municipio de La Guancha, donde estará localizado en la Plaza de las Feria s , en la Avenida Hipólito Sinforiano, sin número , de 10:00 a 13:15 y de 16:30 a 20:15 horas.
En Santa Cruz de Tenerife, en la Quinta Suige, en la calle Juan Pablo II, 25, tendrá lugar una campaña de donación, de 9:30 a 14:15 horas. También comienza el próximo lunes la campaña de donación en Hospiten Rambla, en la Rambla de Santa Cruz, 115, de 8:45 a 14:00 horas.
El martes y miércoles comienza la campaña en colaboración con las Fuerzas Armadas en la isla de Tenerife. El martes se visita el Acuartelamiento Ofra-Vistabella (personal interno), en la Carretera C-822, en la carretera de La Cuesta Taco, en horario de mañana y tarde.
E se mismo día comienza la campaña de donación en la Base Militar de Hoya Fría, en Santa Cruz de Tenerife (solo personal interno), donde se podrá donar los días 25 y 26 de febrero, en horario de 9:00 a 13:30.
Por último, el jueves 27, en San Cristóbal de La Laguna, los profesionales del SCS v isitará n el Acuartelamiento de Ingenieros-La Cuesta, en la Avenida de Ingenieros, s/n, en horario de 8:45 a 13:30 horas.
La población también puede donar e n la zona norte de Tenerife, de lunes a viernes, e n el Multicentro Comercial El Trompo de La Orotava (sector 10, Las Arenas, salida 36 de la TF-5, junto al China Town). El horario de atención al donante será de lunes a jueves de 16:00 a 20:30 y el viernes de 9:00 a 13:30 horas.
El miércoles 26 , un equipo de extracción se desplaza hasta el municipio de Los Silos, donde una unidad móvil se ubicará en la Plaza de la Iglesia, delante de la Policía Local , en horario de 10:00 a 13:00 y de 16:45 a 19:45 horas.
En Adeje, el jueves 27, la unidad estará ubicada cerca d el Hard Rock Hotel Tenerife, en la Avenida Adeje, 300, en Playa Para í so, de 9:45 a 12:30 horas.
Es e mismo día, otra unidad móvil se dirigirá a Buenavista del Norte, para instalarse en la calle Alhondiga, 5, de 10:00 a 13:00 y de 16:45 a 19:45 horas.
E l viernes 28, los equipos de extracción estarán en Adeje, en Leroy Merlín, en la Avenida del Ayuntamiento, en el Barranco de Las Torres, en horario de 10:00 a 13:15 horas. También harán campaña de Santa Cruz de Tenerife, en la calle Robayna, 2, de 9:00 a 13:45 horas. Y también visitarán San Cristóbal de La Laguna, donde estarán en el Casco Urbano, en la Plaza de L a Catedral, de 16:00 a 20:30 horas.
Asimismo, se puede acudir a donar al punto fijo de donación de sangre de Santa Cruz de Tenerife, situado en Méndez Núñez, número 14, de lunes a viernes de 8:15 a 20:30 horas (salvo festivos).
La población también se puede dirigir a l punto fijo situado en el Centro de Salud de San Isidro, en Granadilla de Abona, en la calle Arguayoda, número 2, de lunes a viernes d e 13.45 a 19:30 horas. Este punto cuenta con plaza de aparcamiento reservada para donantes y la atención telefónica se realiza a través del número 677980518, excepto festivos.
En lo que se refiere a los puntos fijos de la Red Transfusional Canaria, se puede donar sin cita previa en el Hospital Universitario de Canarias, en la carretera general C-822, de La Cuesta-Taco, en la planta cero , junto a los ascensores, de domingo a viernes y festivos de 8:30 a 21:30; y los sábados de 8:30 a 14:30 y de 15:30 a 20:00 horas. El t eléfono de atención es 922 678 670.
En el Hospital Universitario Nuestra Señora de Candelaria, en la Carretera del Rosario, se puede colaborar en la planta quinta del bloque central, de lunes a viernes de 8:00 a 20:00; y los sá bados de 9:00 a 13:00 horas , excepto festivos. No es necesaria cita previa y el t eléfono de atención es 922 602 060.
Además, también se puede donar en Hospiten Bellevue, en la calle Alemania 6 del Puerto de la Cruz, con cita previa llamando al 922 385 235 (opción 1), de lunes a viernes de 11:00 a 13:30 y de 15:00 a 17:30 horas (excepto festivos).
En el Hospital San Juan de Dios, ubicado en la carretera de Santa Cruz La Laguna, número 53, e s necesario contar con cita previa telefónica, llamando al 922 645 511-extensión 463, de lunes a viernes, de 10:00 a 13:00 horas, excepto festivos.
Dónde donar en Fuerteventura
La próxima semana, el equipo de extracción de la isla se traslada a Puerto del Rosario, a la Avenida Reyes de España, junto a la Biblioteca, en horario lunes, martes y miércoles de 16:15 a 20:45 horas; y jueves y viernes de 9:15 a 13:45 horas.
Asimismo, se puede donar en el Hospital General de Fuerteventura, ubicado en la carretera del aeropuerto, kilómetro 1, de Puerto del Rosario, donde se encuentra el punto fijo de donación de sangre de la Red Transfusional Canaria en la i sla.
Este punto también estará operativo de lunes a viernes de 11:00 a 13:30 horas. Para donar es conveniente solicitar cita previa en el número 928 546 684 (excepto festivos).
Dónde donar en Lanzarote
La próxima semana, en la isla de Lanzarote, se podrá donar en el Centro Comercial Deiland, de lunes a miércoles de 9:00 a 13:30 horas y jueves y viernes de 16:00 a 20:30 horas.
También permanece operativo en la isla el punto fijo de donación de sangre de la Red Transfusional Canaria, en el Hospital Universitario Doctor Jos é Molina Orosa, en la carretera de Tinajo, 2. El horario es de lunes a viernes de 9:00 a 13:00 horas, excepto festivos. La población puede acudir con o sin cita previa telefónica, llamando al 928 595 572 (opción 3).
Dónde donar en La Gomera
El Hospital Insular Nuestra Señora de Guadalupe, en la calle El Larguero s/n, cuenta con un punto de extracción en el que se puede donar sangre de lunes a mi é rcoles, de 11:00 a 13:00 horas, y los jueves y viernes de 9:00 a 13:00 horas (excepto festivos). Es necesario pedir cita previa llamando al 922 140 200 o al 922 140 213.
Dónde donar en El Hierro
El Hospital Insular Nuestra Señora de los Reyes, en la calle Barriales 1, cuenta con un punto fijo de extracción en el que se puede donar, sin cita previa. El horario para solicitar cita de lunes a viernes es de 9:00 a 14:00 horas y el teléfono 90886059. L as donaciones se podrán efectuar los lunes de 10:00 a 12:30 horas, excepto festivos.
Dónde donar en La Palma
El Hospital Universitario General de La Palma, en la calle Buenavista de Arriba sin numero, en Breña Alta, cuenta con un punto fijo de extracción en el que se puede colaborar , con o sin cita previa, de lunes a jueves, de 10:00 a 20:00 horas; y los viernes de 10:00 a 15:30 horas. Los sábados permanecerá cerrado y el domingo se podrá donar de 13:00 a 20:00. Este punto de donación pone a disposición de los donantes los siguientes números de atención telefónica: 922185321 y 922185 320.
Requisitos para donar
Para donar sangre es necesario: tener entre dieciocho y 65 años (hasta sesenta si es su primera donación), pesar más de cincuenta kilos, gozar de buena salud general y no estar embarazada. Se puede resolver cualquier duda en e l teléfono gratuito de atención al donante 900 234 061.