Los investigadores han hallado que la tolerancia religiosa favorece la inclusión y el respeto a las personas recién llegadas, mientras que el fundamentalismo, entendido como una visión rígida y estricta de la religión, se asociada a actitudes más negativas hacia los inmigrantes, actitudes que también se exacerban en épocas de crisis económica o después de acontecimientos traumáticos como atentados terroristas.
El modo en que cada sociedad maneja la diversidad religiosa influye en la aceptación o rechazo de las personas migrantes, por lo que comprender estos factores puede ayudar a diseñar políticas públicas y estrategias que promuevan la convivencia en sociedades que cada vez son más diversas, dado que la religión, más allá de una creencia circunscrita a la esfera íntima de cada persona, es una variable que puede moldear la forma en que vemos a los demás. De igual forma, esta investigación ofrece una base empírica a partir de la cual elaborar planes para la prevención del extremismo y para contrarrestar la radicalización en comunidades donde el fundamentalismo está presente.
Para realizar esta revisión se han aplicado técnicas bibliométricas para analizar más de 100 investigaciones previas, en lugar de limitarse a un examen manual de las mismas, identificando patrones y tendencias en la literatura científica sobre este tema, lo que añade innovación metodológica al trabajo. Se han conectado así eventos históricos recientes con cambios en la percepción pública de los inmigrantes así como con el aumento de investigaciones académicas en torno a la migración y la religión.
Este trabajo ha sido publicado en la revista Social Identities, y cabe señalar que Alessandro Indelicato, recientemente premiado por la tesis con la que se doctoró en 2022, es beneficiario de una beca de investigación “Catalina Ruiz”, que conceden el Gobierno de Canarias, la Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información (ACIISI) y el Fondo Social Europeo. Indelicato es leader del grupo de trabajo nº 5 de la COST Action COREnet “Connecting Theory and Practical Issues of Migration and Religious Diversity» COST Action (CA20107), una red interdisciplinar europea para investigar y generar conocimiento sobre la interacción entre la diversidad religiosa y las migraciones.