Entre las actividades que llevarán a cabo figuran prácticas de voluntariado ambiental para la conservación del entorno, la exploración de patrimonio natural y cultural, o el aprendizaje y acercamiento a oficios tradicionales y al sector primario.
Programa Sábado, 22 de febrero 10:00 – 15:00 horas Conexión con la tradición | Jornada de acción colaborativa con jóvenes locales: Arado de la tierra y siembra de millo; elaboración del pan de puño; alimentación de animales; producción artesanal de queso; encuentro con la comunidad local. 17:00 – 19:00 horas Oficio y sabores locales | Taller de artesanía y gastronomía (Albergue La Hoyilla)
Domingo, 23 de febrero 10:00 – 13:30 horas Cuidando nuestro entorno | Jornada de sensibilización y voluntariado ambiental Recorrido interpretativo por la costa para conocer la relación del municipio con el mar, y limpieza de litoral como cierre simbólico del Campus.
Contactos para informar de ubicaciones exactas. Teléfono: +34 617 101 945 (Javier Fernández García). Teléfono: +34 611 656 812 (General).