Comenzamos una serie de artículos que sacaremos una vez al mes para analizar el aspecto político en la isla de Fuerteventura y dar forma a lo que se dice, se comenta, se rumorea en la isla de Fuerteventura. Comienza Juego de Sillones, en Radio SurFM Fuerteventura.
En los pasillos del Ayuntamiento de Pájara se respira un ambiente de estrategia a largo plazo, propio de quienes ya comienzan a mover sus fichas pensando en el tablero electoral de 2027. Aunque las elecciones aún parecen lejanas, algunos movimientos sutiles han despertado la atención de observadores políticos y vecinos atentos.
Uno de los focos de interés se sitúa en el entorno de un actual concejal del municipio, conocido por su perfil independiente, gestión cercana, discurso moderado y trabajador, conocido por su 24/7, quien ha sabido tejer puentes incluso entre formaciones tradicionalmente enfrentadas. Este edil, actualmente vinculado a una agrupación insular, ha mantenido en los últimos meses una agenda sorprendentemente coincidente con la de ciertos representantes de una formación nacionalista con fuerte implantación canaria.
Las coincidencias no son necesariamente pruebas, pero en política, como en el ajedrez, las posiciones se preparan con tiempo y en silencio. Voces cercanas al panorama local aseguran que esta figura podría estar ganando protagonismo más allá de lo que dicta su cargo actual, convirtiéndose en una pieza codiciada para futuros pactos o incluso liderazgos.
Por ahora, todo son rumores y silencios calculados. Pero si algo ha demostrado la política majorera es que nada es tan casual como parece, y que quienes hoy actúan en segundo plano podrían ser clave en la próxima jugada maestra. Como decía Ramón Carmelo Cabrera Peña «En política, hasta los burros vuelan»
¿Se avecina una sorpresa estratégica en el sur de Fuerteventura? Solo el tiempo lo dirá. Lo que sí está claro es que algunas cartas ya se están barajando, y hay quien podría estar guardando un as muy valioso en la manga.