La Lajita 2000
InicioCulturaLa Biblioteca municipal de Puerto del Rosario acogía la presentación del libro...

La Biblioteca municipal de Puerto del Rosario acogía la presentación del libro El Acechador

A sus 23 años, este vecino del municipio ha logrado plasmar en papel una historia tan trepidante como reflexiva, nacida del cruce entre su pasión por el dibujo, su curiosidad por lo macabro y su amor por la especulación filosófica.

En la tarde del jueves, 3 de abril, la Biblioteca municipal de Puerto del Rosario acogía una presentación imprescindible para los amantes de la ciencia ficción, la novela negra y las grandes preguntas existenciales. La presentación del libro «El Acechador», la primera obra del joven autor, Raúl Consuegra León, quien firma como Ralph Modynlo. El concejal de Cultura, Juan Manuel Verdugo hacía la presentación del joven escritor y su obra, junto al escritor majorero, Domingo Fuentes.

A sus 23 años, este vecino del municipio ha logrado plasmar en papel una historia tan trepidante como reflexiva, nacida del cruce entre su pasión por el dibujo, su curiosidad por lo macabro y su amor por la especulación filosófica. Graduado en Bellas Artes por la Universidad de La Laguna, Raúl comenzó garabateando cómics en las paredes de su casa y terminó esculpiendo con palabras un universo futurista donde la frontera entre hombre y máquina se difumina, y donde las emociones, manipuladas químicamente, ya no pertenecen al alma.

“El Acechador” nos traslada a un mundo posterior a un holocausto atómico, donde un siniestro microchip llamado S.A.M. —originalmente utilizado en contextos bélicos para crear «súper soldados» carentes de voluntad— se transforma en la base de una nueva droga: Synthachron. En medio de este panorama deshumanizado, emerge la figura del detective Rick Gonzáles, un hombre con heridas visibles e invisibles, que se ve envuelto en una espiral de investigación, dolor y recuerdos que aún repiten en bucle: S.A.M.

Entre referencias a clásicos como Yo, Robot, ¿Sueñan los androides con ovejas eléctricas?, videojuegos como Disco Elysium o Cyberpunk 2077, y con guiños a la novela negra y al cine de culto, Raúl nos ofrece una obra profundamente visual, oscura, vibrante y llena de interrogantes sobre el futuro de la humanidad.

“Dibujar con palabras, eso es lo que he descubierto que me apasiona. Nunca imaginé que, quien suspendía lengua castellana, pudiera encontrar su voz a través de la escritura”, confiesa el autor con una humildad que emociona y una creatividad que asombra.

El alcalde, David de Vera, manifestaba que “desde el ayuntamiento se apuesta por las iniciativas de los vecinos, desde diferentes vertientes, sociales, culturales, deportivas, recreativas o formativas de manera que la Institución contribuya al fomento y desarrollo del talento y las diversas propuestas que tienen lugar en el municipio”.

El concejal de Cultura Cultura, Juan Manuel Verdugo, declaraba que se invita a toda la ciudadanía a leer esta obra, no solo para descubrir una historia apasionante, sino para apoyar el talento joven local, esos sueños que florecen entre libros, preguntas y teclas. Porque creemos en una cultura viva, diversa y comprometida. Y porque cada historia escrita por una nueva voz merece ser leída, escuchada y celebrada”.


PUBLICIDAD

spot_img

TE PUEDE INTERESAR