Este órgano se constituyó en el mes de enero de 2024, como un instrumento de coordinación e intermediario entre la administración autonómica y las Cámaras territoriales, y aprobó su reglamento de funcionamiento interno el pasado mes de diciembre. Este reglamento establece, entre otras medidas, que la presidencia del Consejo tendrá carácter rotatorio, lo que favorece la representación equitativa de todas las Cámaras.
El viceconsejero de Industria, Comercio y Consumo, Felipe Afonso El Jaber, como representante del órgano tutelante de las Cámaras, destacó tras la aprobación de su reglamento de funcionamiento «es un hito en la historia de las Cámaras Canarias. Un órgano que, a partir de ahora, servirá para mantener una interlocución ágil con el tejido cameral» y del que emanarán las actuaciones a desempeñar por las cuatro organizaciones camerales de las islas de “forma conjunta y coordinada».
En relación con este nuevo rol, Juan Jesús Rodríguez Marichal ha señalado: “El trabajo conjunto de las cuatro cámaras de comercio canarias es clave para avanzar en la misma dirección, afrontando los desafíos económicos con una visión común y aprovechando las oportunidades que se presentan para nuestras empresas. Este Consejo no solo simboliza la cooperación entre islas, sino también el compromiso colectivo de impulsar el progreso y el bienestar de nuestra sociedad empresarial.»
Consejo General de Cámaras Canarias El Consejo General de Cámaras Canarias es una corporación de derecho público con funciones consultivas y de colaboración con el Gobierno de Canarias y con el resto de las instituciones autonómicas que representa y coordina a las Cámaras de Comercio de Lanzarote y La Graciosa, Fuerteventura, Gran Canaria y Santa Cruz de Tenerife.
El Consejo General de Cámaras tiene por objeto impulsar actuaciones comunes del conjunto de las cámaras, designar a los representantes del Consejo en todo tipo de organismos y entidades públicas o privadas de ámbito superior al insular, así como proponer reformas y medidas para la defensa de los intereses generales del comercio, la industria, el turismo, los servicios y la navegación.