La Lajita 2000
InicioAntiguaLa Feria Insular de Artesanía de Antigua celebra su XXXVI edición del...

La Feria Insular de Artesanía de Antigua celebra su XXXVI edición del 1 al 4 de mayo de 2025

La tradicional cita con la artesanía majorera se celebrará en la plaza de Antigua y sus calles aledañas, organizada por el Ayuntamiento de Antigua y el Colectivo Mafasca

El municipio de Antigua acogerá, un año más, uno de los eventos culturales más esperados de la isla: la XXXVI Feria Insular de Artesanía de Fuerteventura, que tendrá lugar del 1 al 4 de mayo de 2025 en la plaza de Antigua y calles colindantes, organizada por el Ayuntamiento de Antigua en colaboración con el Colectivo Mafasca.

La feria representa una oportunidad única para disfrutar del talento de decenas de artesanos y artesanas que, con esmero y creatividad, exhiben, promueven y comercializan productos únicos, elaborados con técnicas tradicionales que forman parte del Patrimonio Cultural Inmaterial y Material del Archipiélago.

¿Qué es una feria artesanal?

Una feria artesanal es un evento comercial y cultural en el que se pone en valor el trabajo manual de los artesanos, quienes presentan al público piezas únicas elaboradas con materiales naturales, técnicas ancestrales y una profunda conexión con la identidad local. Los visitantes no solo pueden adquirir estos objetos, sino también conocer de cerca el proceso creativo que hay detrás de cada uno.

¿Qué es la artesanía?

La artesanía es una actividad profundamente enraizada en la historia de los pueblos, que consiste en crear objetos de manera manual, respetando métodos tradicionales. Es, además, una expresión viva del territorio, la cultura y la identidad de cada comunidad.

Un llamado al relevo generacional

En esta edición, desde SurFM ponemos el foco en la necesidad de impulsar el relevo generacional en la artesanía tradicional, ya que varios artesanos históricos se han retirado recientemente debido a su avanzada edad. Esta realidad subraya la importancia de que las instituciones públicas apoyen activamente la formación, promoción e incentivo de nuevas vocaciones artesanales, para que esta valiosa tradición no se pierda y continúe enriqueciendo el patrimonio cultural de Fuerteventura.

PUBLICIDAD

spot_img

TE PUEDE INTERESAR