El informe recaba y analiza multitud de datos concernientes al estado del emprendimiento en las Islas, desde la percepción social de los emprendedores hasta la creación y ciclo de vida de las empresas. Según este informe, la tasa de emprendimiento (esto es, el porcentaje de población entre 18 y 64 años que inicia una actividad emprendedora) se sitúa en el 4’8%, una tasa ligeramente inferior a la de 2022. Pese a ello, la intención emprendedora aumenta del 7’6% de 2020 al 12’6%, un dato que se explica en parte por el menor miedo al fracaso (del 64% en 2020 al 47% en 2023), que a su vez se sustenta en una mejor percepción de la población de sus competencias emprendedoras. Es decir, cuando la población tiene mayor confianza en sus competencias, experimenta un menor miedo a fracasar y se anima más a emprender.
No obstante, en lo referido a oportunidades y dificultades para emprender, empeora la percepción de oportunidades (esta percepción se cifra en un 28,9% entre la población canarias frente al 29,6% a nivel nacional), el abandono empresarial (que aumenta respecto a 2022, pasando del 2% al 3,3%) y se percibe más dificultad para iniciar un negocio (pasando del 33% al 29%). La principal motivación expresada por los emprendedores para iniciar su negocio es ganarse la vida ante la escasez de empleo por cuenta ajena.
Por sexos, el emprendimiento masculino ha contribuido más a mantener la tasa de emprendimiento en 2023 respecto a 2022 (4,9% de ellos emprenden en 2023 frente al 4,7% de ellas), mientras que la tasa de emprendimiento femenino entre 2022 y 2023 ha bajado considerablemente del 5,6% al 4,7%.
El informe llama la atención sobre el resentimiento de la actividad emprendedora en el ámbito rural, en el sector primario y transformador, frente al de consumo y servicios, y sobre el aumento de las iniciativas con niveles tecnológicos por encima de la media y la innovación en procesos.
El Informe GEM cuenta con el apoyo y financiación de la Consejerías de Turismo y Empleo, y de la Consejería de Economía, Industria, Conocimiento y Autónomos del Gobierno de Canarias.