La Lajita 2000
InicioGobierno CanariasLa Ley del Suelo dará prioridad a los municipios 'reto' en el...

La Ley del Suelo dará prioridad a los municipios ‘reto’ en el acceso a subvenciones para el planeamiento

El director general de Ordenación del Territorio y Cohesión Territorial del Gobierno de Canarias, Onán Cruz, presentó el borrador de la ley en Los Llanos de Aridane a los técnicos de la isla de La Palma

La Casa de la Cultura de Los Llanos de Aridane acogió este martes la presentación del borrador del anteproyecto de la Ley del Suelo y los Espacios Naturales Protegidos de Canarias, a cargo del director general de Ordenación del Territorio y Cohesión Territorial del Gobierno de Canarias, Onán Cruz. La cita reunió a técnicos municipales e insulares del planeamiento, así como a la directora insular de Recuperación Económica y Social del Cabildo de La Palma, Matilde Fleitas, y al alcalde de Los Llanos de Aridane y representante de la Federación Canaria de Municipios (FECAM), Javier Llamas.

Durante su intervención, Onán Cruz subrayó que esta actualización legislativa «protegerá a los municipios de menos de 10.000 habitantes para impulsar su planeamiento y garantizar su desarrollo sostenible». Según explicó, la norma está orientada a responder al reto demográfico del archipiélago, facilitando herramientas jurídicas y técnicas a los municipios con mayores dificultades para acceder a recursos y consolidar su crecimiento.

«La nueva ley pretende no solo simplificar los trámites urbanísticos, sino también ser un instrumento para fortalecer la cohesión territorial. Queremos que los municipios pequeños planifiquen su futuro sin perder su esencia, con la seguridad de que contarán con apoyo institucional», añadió Cruz. El borrador se encuentra actualmente en fase de información pública y ha sido elaborado con la participación activa de Gesplan, técnicos locales y agentes sociales.

Matilde Fleitas valoró muy positivamente el enfoque del texto legal, destacando que «en una isla como La Palma, con importantes retos tras la erupción volcánica, es fundamental que el planeamiento territorial sea una herramienta de cohesión, recuperación y justicia territorial».

Asimismo, Javier Llamas destacó que «el acceso prioritario a subvenciones para redactar planes y modernizar el urbanismo es clave para que nuestros municipios no se queden atrás. Esta ley reconoce esa necesidad y nos ofrece un marco realista y adaptado a la realidad municipal de muchos municipios de Canarias», -afirmó el responsable municipal- «Además, para Los Llanos es fundamental que esta actualización de la Ley, se pueda tener en cuenta la recuperación del suelo urbanizable al que tanto daño hizo la erupción del volcán de Tajogaite», finalizó Llamas.

Además de reforzar el papel de los municipios con menos población, la ley pivota sobre ocho ejes fundamentales:

1. Reducción del contenido de los instrumentos de ordenación, para hacerlos más comprensibles y útiles.
2. Simplificación de los trámites urbanísticos, con procedimientos más ágiles y eficientes.
3. Mayor protección del territorio, garantizando un desarrollo equilibrado y sostenible.
4. Mejora de la gestión urbanística, dotando a los ayuntamientos de mayor capacidad operativa.
5. Renovación y modernización urbana, favoreciendo la rehabilitación frente al crecimiento extensivo.
6. Fomento de la vivienda pública, para facilitar el acceso a una vivienda digna.
7. Refuerzo del sector primario, integrando su actividad en el modelo territorial.
8. Apoyo decidido a los municipios ‘reto’, facilitando su acceso a financiación y asistencia técnica.

La presentación en La Palma se enmarca en una ronda de encuentros por todas las islas para explicar con total transparencia los contenidos del anteproyecto y recoger aportaciones de los distintos territorios.

PUBLICIDAD

spot_img

TE PUEDE INTERESAR