“El Cabildo de Fuerteventura, vuelve a actuar con sus cuadrillas para devolver la plenitud de su paisaje sin riesgo para las personas ni las infraestructuras, en esta ocasión atendiendo más al detalle”, resalta la presidenta del Cabildo de Fuerteventura, Lola García.
El consejero de Infraestructuras del Cabildo, Blas Acosta, destaca el “esfuerzo minucioso de las cuadrillas, que se adentran en espacios casi sin apoyo mecánico donde sólo el trabajo manual puede mejorar estos espacios naturales para disfrute de residentes y turistas”.
Esta actuación es parte de ‘Fuerteventura, bonita por naturaleza’, un potente programa de pequeñas obras de cercanía que el Cabildo de Fuerteventura ha encargado a su medio propio Gesplan.
Como es habitual en estas intervenciones de las cuadrillas, además de la maleza, la basura de procedencia humana es el otro gran conjunto de residuos recogidos y retirados del entorno. En la primera intervención se focalizó en los problemas potenciales para la seguridad del cauce, como la vegetación silvestre surgida en las embocaduras, en algunos casos totalmente atoradas por la maleza. En esta segunda fase, los operarios centran sus esfuerzos en mejorar la imagen del entorno natural de Las Peñitas.
El barranco de las Peñitas es un enclave excepcional en la isla de Fuerteventura. Este lugar emblemático se ubica dentro del Espacio Natural Protegido del Parque Rural de Betancuria. El barranco de Las Peñitas se extiende desde la localidad de Betancuria hasta la cabecera del barranco de Mal Paso. Se le conoce como Las Peñitas en relación a la presa del mismo nombre que se construyó en 1937.
‘Fuerteventura, bonita por naturaleza’, contempla actuaciones a largo de 15 meses, entre 2024 y 2025. Durante ambos ejercicios se invertirán cuatro millones de euros en cerca de un centenar de “acciones de cercanía” que inciden directamente en la conservación del entorno natural, en la buena percepción de los visitantes y en la calidad de vida de los residentes.