La Lajita 2000
InicioCCMario Cabrera manifiesta su preocupación ante el acuerdo de explotación de hidrocarburos...

Mario Cabrera manifiesta su preocupación ante el acuerdo de explotación de hidrocarburos entre Marruecos y la empresa israelí NewMed Energyen cerca de Canarias

“La mala política exterior por parte del Gobierno de España y el silencio de la Unión Europea es lo q nos ha llevado a esta situación”

El diputado del Grupo Nacionalista Canario (CCa), Mario Cabrera González, expresó hoy su profunda preocupación durante la Comisión de Asuntos Europeos y Acción Exterior por el reciente acuerdo entre el Reino de Marruecos y la empresa israelí NewMed Energy para la explotación de hidrocarburos en aguas del Sáhara Occidental, a tan solo 200 kilómetros de las costas canarias.

Durante su intervención, Cabrera calificó de “ineficaz” y “sumisa” la actitud del Gobierno de España ante las continuas políticas de hechos consumados del país vecino, y denunció la “absoluta omisión de Marruecos hacia los tratados internacionales”.

El acuerdo abarca una superficie de 34.000 kilómetros cuadrados frente al cabo de Bojador, en una Zona Económica Exclusiva (ZEE) que Marruecos se adjudicó unilateralmente en 2020, sin haber sido reconocida por la ONU ni comunicada formalmente.

“Se trata de una actuación en aguas saharauis, no marroquíes”, señaló Mario Cabrera, recordando que la delimitación vigente de esas aguas fue establecida por la ONU en 1981.

Acusaciones de usurpación y falta de diálogo internacional

El parlamentario de Asamblea Majorera – Coalición Canaria criticó duramente que “Marruecos actúe de forma unilateral, con el beneplácito del Gobierno de España y de la Unión Europea”, ignorando los derechos del pueblo saharaui reconocidos por el derecho internacional.

“Los recursos naturales del Sáhara Occidental pertenecen al pueblo saharaui y deben ser administrados por el Frente Polisario”, recordó Cabrera, quien reprochó que Europa y España permitan la “usurpación de esos recursos” por parte de Marruecos.

Asimismo, lamentó que no haya existido un diálogo previo entre Estados para la delimitación de los espacios marinos y denunció la ausencia de Canarias en el grupo de trabajo bilateral España-Marruecos sobre estos asuntos, a pesar de tratarse de un territorio fronterizo con África.

“La exclusión de Canarias en este tipo de decisiones vulnera los acuerdos internacionales y representa un riesgo potencial para nuestras aguas y nuestra posición geopolítica”, advirtió.

Exige intervención de la Unión Europea

Cabrera solicitó que se dé traslado inmediato de esta situación a las autoridades europeas para que se actúe conforme al derecho internacional:

“Esta cuestión debe resolverse conforme a la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar, basada en el mutuo acuerdo y con pleno respeto al derecho internacional”, subrayó.

Finalmente, recordó el rechazo rotundo de Canarias a las prospecciones petrolíferas en sus aguas en años anteriores, y concluyó:

“No podemos permitir que se vuelva a poner en peligro nuestro ecosistema marino ni nuestros intereses estratégicos”.

PUBLICIDAD

spot_img

TE PUEDE INTERESAR