La Lajita 2000
InicioGobierno CanariasNatalia Évora: “Implementar estrategias de adaptación climática se hace vital en Canarias”

Natalia Évora: “Implementar estrategias de adaptación climática se hace vital en Canarias”

La diputada intervino en el pleno para subrayar la importancia de continuar avanzando en la red de refugios climáticos, con especial atención en planificar estos espacios para beneficiar a las personas más vulnerables

La diputada del Grupo Nacionalista Canario (CCa), Natalia Évora Soto, intervino en el Pleno del Parlamento de Canarias para señalar la importancia de continuar avanzando en la red de refugios climáticos “en espacios y equipamientos públicos, como medida para dar una solución a las temperaturas extremas que estamos pasando”. “Estos escenarios extremos ponen en riesgo la salud de las personas, los animales y plantas por lo que, implementar estrategias de adaptación climática se hace vital”, expresó la diputada durante su discurso. Para la diputada majorera, es fundamental desarrollar “un plan de acción que abarque todas las áreas potencialmente afectadas”.

Según explicó Évora, este plan debe enmarcarse dentro de la Ley de Cambio Climático y Transición Energética de Canarias, que ya cuenta con el Plan Canario de Adaptación o Acción Climática. “En este plan deben participar todas las administraciones locales, para así garantizar una planificación adecuada y la incorporación de estos espacios”, añadió.

Durante su intervención, la diputada propuso que los puntos estratégicos se ubiquen en ciudades, pueblos, entornos naturales, parques, paseos, así como en las zonas de sombras de los colegios y en centros de mayores. Además, Évora destacó la importancia de adaptar las infraestructuras existentes, como bibliotecas o centros culturales. “Debemos planificar estos espacios con el objetivo de beneficiar a las personas más vulnerables, como aquellas dependientes y las familias con menos recursos, ya que son ellas las que no pueden permitirse adaptar sus hogares a temperaturas extremas”, señaló Natalia Évora. “Es necesario trabajar en un plan ambicioso que abarque todos los sectores que lo requieran”, concluyó la diputada.

PUBLICIDAD

spot_img

TE PUEDE INTERESAR