La Lajita 2000
InicioEducación14.000 libros digitales de la colección Intercambio Científico, disponibles en la Biblioteca...

14.000 libros digitales de la colección Intercambio Científico, disponibles en la Biblioteca Universitaria

Unos 14.000 títulos, en formato e-book, publicados por las editoriales de las universidades y centros de investigación españoles, están disponibles en la Biblioteca Universitaria, como fruto de que el Servicio de Publicaciones y Difusión Científica de la ULPGC se ha sumado al programa de “Intercambio Científico” que llevan a cabo 62 campus universitarios de todo el país.

Estudiantes, profesores e investigadores y personal de administración y servicios de la ULPGC pueden acceder a través de la biblioteca a estos e-books publicados por las universidades en formato HTML5, lo que facilita la búsqueda semántica y, por tanto, la recuperación de la información y datos más relevantes. Estos 14.000 ebooks que integran la colección de Intercambio Científico son monografías y manuales de todas las áreas de conocimiento, aunque destacan las obras correspondientes a ciencias sociales y humanidades.

El Servicio de Publicaciones y Difusión Científica de la ULPGC aporta a esta colección su fondo editorial, integrado por dos centenares de títulos vivos entre los que destacan las obras de Artes y Humanidades, Ciencias, Ciencias de la Salud, Ciencias Sociales y Jurídicas e Ingeniería y Arquitectura. El director del Servicio, Antonio María Martín Rodríguez, señala que formar parte de esta iniciativa es “una excelente noticia para nuestra comunidad universitaria porque permitirá a la Biblioteca poner a la disposición de sus usuarios esta amplísima colección de libros digitales, fruto de la actividad editorial de las universidades y centros de investigación españoles”.

De igual forma, Martín Rodríguez valora que la ULPGC contribuya a este fondo con dos centenares de títulos vivos, “dando así cumplimiento a nuestra tarea institucional de difundir y promocionar la actividad de investigación y divulgación de la ciencia que se hace en nuestra Universidad”.

La plataforma que está haciendo posible este intercambio de libros digitales entre las universidades y centros de investigación es Unebook, sitio web que dispone del fondo editorial en papel y digital publicado por las editoriales de estas instituciones. La Biblioteca de la ULPGC se suma así a las 43 bibliotecas universitarias que están conectadas al Intercambio Científico, impulsado por UNE, gestionado por Unebook y facilitado por las editoriales de las universidades y centros de investigación.

Son las bibliotecas de las universidades de Alcalá, Alicante, Almería, Autónoma de Barcelona, Autónoma de Madrid, Barcelona, Burgos, Cádiz, Cantabria, Castilla-La Mancha, Córdoba, Complutense de Madrid, Coruña, Extremadura, Francisco de Vitoria, Girona, Granada, Huelva, Illes Balears, Internacional de la Rioja, Internacional de Valencia – VIU, Jaén, Lleida, Málaga, Murcia, UNED, Navarra, Oberta de Catalunya, Oviedo, Politècnica de Catalunya, Politécnica de Madrid, Politécnica de Valencia, Pompeu Fabra, Pontificia Comillas, Pontificia de Salamanca, Pública de Navarra, Rovira i Virgili, Salamanca, Sevilla, Valencia, Valladolid, Zaragoza y Centro de Estudios Políticos y Constitucionales.

Cabe resaltar que el fondo que integra la colección de Intercambio Científico recibió en total casi tres millones de visitas en el año 2022, lo que revela el interés y atractivo de los libros digitales para el estudiantado, los docentes y los investigadores.

PUBLICIDAD

spot_img

TE PUEDE INTERESAR