La Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC) inaugura su nueva Aula Internacional Marie-Françoise Collière, en honor a esta enfermera e historiadora francesa que centró su trabajo en la historia de los cuidados y su fundamento antropológico, y que fue nombrada Doctora Honoris Causa in memoriam de la ULPGC en el año 2005.
Con este Aula, la ULPGC abre un nuevo espacio de reflexión compartida y debate, en donde expertos e investigadores de distintas áreas sociales, humanísticas y médicas abordarán la enseñanza y la investigación en torno a los cuidados. El Rector de la ULPGC, Lluís Serra, destacó que este espacio “no solo rinde homenaje a Collière, por su destacado papel como defensora de la atención centrada en la persona y pionera en la colaboración interdisciplinaria para ofrecer un cuidado integral y holístico a lo largo de la vida, sino que también se erige como una plataforma para la exploración continua y la promoción de la excelencia en la formación y práctica académica”. Y, en ese sentido, “la ULPGC quiere favorecer un entorno que respete la apertura, el respeto y la valoración de diferentes perspectivas” para “enfrentarnos a desafíos complejos que demandan soluciones innovadoras”.
Mañana miércoles, 17 de enero, tendrá lugar la primera actividad del Aula: el Seminario Interdisciplinar Internacional ‘Situación de los cuidados en las ciencias humanas y sociales’, que contará con la presencia del reconocido antropólogo y profesor emérito de la Universidad de Estrasburgo, David Le Bretón, que ha acudido a Gran Canaria como miembro del consejo asesor de este aula, y, además, para impartir la conferencia titulada ‘El suicidio en las jóvenes generaciones’.
Junto al profesor Le Breton, el seminario contará con distintas charlas sobre distintas perspectivas del cuidado desde un contexto multidisciplinar, a cargo de varios expertos internacionales e investigadores de la ULPGC: Ciencias sociales y cuidados (David Le Breton); Cuidados y filosofía (José S. González, profesor de la ULPGC); Cuidados y literatura (Alicia Llarena, profesora de la ULPGC); Cuidados, medioambiente y urbanismo (Flora Pescador, profesora de la ULPGC); Cuidar, ¿qué lugar para las ciencias humanas y sociales? (Philippe Cornet. Universidad de La Sorbona); Cuidados y profesión enfermera en Francia (Anne Marie Mottaz. Universidad de Montpelier); Cuidados y profesión enfermera en España (Carmen Domínguez. Universidad de Barcelona); Cuidados y economía (Beatriz González, profesora de la ULPGC); y el Mestizaje en las sociedades contemporáneas (Françoise Laplantine. Universidad de Lyon II).
Sigue el canal de SurFM en WhatsApp, donde encontrarás todas las noticias de Fuerteventura