De este modo, la ULPGC asciende casi 30 puestos en el mismo año y se posiciona entre el 7% de las mejores universidades del mundo, según el observatorio internacional que cuantifica y valora la información científica y tecnológica que se publica en Internet, ofreciendo una ‘fotografía’ real de la visibilidad e impacto mundial de los contenidos científicos de todas las instituciones científicas y académicas del mundo. El ranking Webometrics también destaca la mejora de la ULPGC en la clasificación de las mejores universidades de la Unión Europea, pues asciende en dos puntos, del puesto 255 al 253 en estos últimos seis meses, lo que la enmarca entre el 6% de las mejores universidades en este ámbito geográfico.
En el entorno nacional, la ULPGC se posiciona en el puesto 37, frente al puesto 35 en el que se clasificaba en el mes de enero de 2024. Sin embargo, Webometrics la sitúa entre el 13% de las mejores instituciones del país, mejorando 3 puntos porcentuales con respecto al mes de enero (que se situaba entre el 16%, debido a que el número de instituciones evaluadas era menor). La ULPGC sobresale en esta clasificación internacional por su visibilidad e impacto social, y por su transparencia. Así, ocupa las posiciones 31 y 29, respectivamente, de entre las 279 instituciones españolas. Este ranking, considerado como uno de los más amplios y objetivos a nivel mundial para la evaluación de instituciones de enseñanza superior, utiliza indicadores bibliométricos y webométricos independientes, libres, multidimensionales y actualizados.