La Lajita 2000
InicioCabildo Insular FuerteventuraFuerteventura bajo restricciones económicas tras una gestión “despilfarradora”, según la oposición

Fuerteventura bajo restricciones económicas tras una gestión “despilfarradora”, según la oposición

Esther Hernández defiende la autonomía de la institución, mientras la oposición denuncia una gestión basada en el despilfarro

El Cabildo de Fuerteventura ha aprobado la implementación de un Plan Económico que se extenderá durante los próximos dos años, tras haber registrado un déficit presupuestario. La medida fue acordada en un pleno extraordinario celebrado este lunes, con el objetivo de estabilizar las finanzas insulares y establecer nuevas restricciones en el gasto público.

Durante la sesión, la consejera Esther Hernández aseguró que, a pesar de las condiciones impuestas por el plan, “la autonomía del Cabildo se preserva”. No obstante, reconoció que será necesario adoptar decisiones difíciles para reestructurar la gestión económica de la institución.

“Este Plan Económico busca garantizar la estabilidad financiera del Cabildo, pero lo cierto es que el presupuesto estará condicionado por nuevas restricciones”, afirmó Hernández, quien hizo hincapié en la necesidad de mejorar la eficiencia en el uso de los recursos públicos.

Por su parte, el portavoz del grupo Claudio Gutiérrez fue contundente en su valoración de la situación, atribuyendo el déficit a una “gestión irresponsable” del presupuesto.

“El modelo de gestión que han seguido ha generado un déficit presupuestario que hoy estamos tratando de remediar. En lugar de invertir en vivienda pública, infraestructuras deportivas o transporte, se ha gastado de forma descontrolada en fiestas y eventos innecesarios”, criticó.

Gutiérrez puso como ejemplo el gasto de 1,5 millones de euros en el festival Arena Negra o el coste del FEM, calificándolos como “símbolos de una mala gestión”. A su juicio, el dinero debería haberse destinado a “necesidades reales” de la ciudadanía.

“Si el dinero se hubiera dirigido a proyectos de desarrollo, hoy no estaríamos discutiendo sobre cómo cubrir un déficit que pone en peligro la estabilidad económica del Cabildo”, añadió.

El portavoz también expresó su preocupación por las implicaciones del plan, que limitará las inversiones futuras bajo estrictos criterios de evaluación.

“Durante los próximos dos años, cualquier inversión estará sujeta a condiciones estrictas, lo que dificultará avanzar en proyectos esenciales para la isla. Esta es la consecuencia directa de un modelo de gestión basado en el despilfarro y la falta de prioridades”, concluyó.

Con la puesta en marcha del Plan Económico, el Cabildo de Fuerteventura se enfrenta ahora al reto de corregir el rumbo de su política financiera en un contexto de mayores restricciones presupuestarias y crecientes demandas sociales.

PUBLICIDAD

spot_img

TE PUEDE INTERESAR