Nueva Canarias – Frente Amplio Canarista (FAC), a través de su consejera insular Sonia Álamo, ha presentado una moción para su debate y toma en consideración en el pleno del Cabildo Insular de Fuerteventura de este mes. El objetivo de la propuesta es fortalecer la preparación de la isla ante los efectos del cambio climático mediante la implementación de planes y herramientas de emergencia. Nueva Canarias espera que la moción cuente con el respaldo unánime de todas las fuerzas políticas para que Fuerteventura cuente con un modelo de gobernanza proactiva y resiliente capaz de responder eficazmente a fenómenos climáticos extremos.
“La realidad del cambio climático nos sitúa ante un escenario incierto, en el que fenómenos como lluvias torrenciales y mareas extremas son cada vez más frecuentes y afectan gravemente a la vida y economía de las islas,” explica Sonia Álamo. “Nuestro compromiso es dotar a Fuerteventura de la mejor gobernanza posible, con recursos y estrategias bien definidos para proteger a la población y la infraestructura insular, incluso en situaciones extremas.”
La moción propone realizar un mapeo actualizado de las zonas de riesgo de inundación en la isla, tanto costeras como no costeras, para identificar y proteger las áreas más vulnerables a lluvias torrenciales y mareas altas. También incluye la implementación de un sistema de alerta temprana, la creación de planes de evacuación específicos para cada municipio, el refuerzo de infraestructuras esenciales y campañas de sensibilización ciudadana, entre otras medidas.
Escenarios de riesgo y previsión económica
Fuerteventura, debido a su topografía llana y a la concentración de infraestructuras en áreas costeras, es particularmente vulnerable. Estudios recientes indican que una lluvia extrema de más de 120 litros por metro cuadrado en tres horas podría afectar a casi 95,000 personas en municipios como Puerto del Rosario, Corralejo y Gran Tarajal. Las pérdidas económicas se estiman en más de 165 millones de euros, con costos de reparación adicionales de cerca de 99 millones. Una marea extrema podría, por su parte, impactar en primera línea de costa en Corralejo, Caleta de Fuste y Morro Jable, afectando a más de 70,000 personas y causando pérdidas superiores a 120 millones de euros.
La moción también prioriza la protección de infraestructuras críticas, como plantas desaladoras, redes de energía y centros de salud, esenciales para la seguridad y bienestar de la población. “Esta propuesta no solo pretende proteger propiedades y negocios, sino asegurar el acceso a servicios básicos, evitar pérdidas humanas y mantener la estabilidad económica de la isla. Se trata de una inversión que no puede esperar,” señaló Sonia Álamo.
Hacia una Fuerteventura segura y resiliente
Nueva Canarias-FAC confía en que esta moción logre el respaldo unánime del Cabildo y refuerce el compromiso de todas las fuerzas políticas con el bienestar de la población de Fuerteventura. Su aprobación permitiría contar con una base sólida para afrontar de manera eficaz y coordinada cualquier evento climático extremo, haciendo de Fuerteventura un referente de resiliencia y preparación.
Con esta moción, Nueva Canarias-FAC reafirma su compromiso de trabajar por una Fuerteventura más segura y resiliente, promoviendo iniciativas que fortalezcan la capacidad de respuesta de la isla ante los retos que plantea el cambio climático.