El Consejo de Administración de la Autoridad Portuaria de Las Palmas ha aprobado este jueves,27 de marzo, la adjudicación del contrato para la ejecución de las obras del nuevo dique-muelle comercial del puerto de Puerto del Rosario, así como la asistencia técnica para su dirección y control. Un paso decisivo hacia la modernización de una infraestructura clave para el desarrollo económico y social de Fuerteventura.
La propuesta de adjudicación ha recaído en la UTE Sociedad Anónima Trabajos y Obras – Obrascon Huarte Lain, S.A., con un presupuesto de 37.965.138 euros (sin IGIC) y un plazo de ejecución de 17 meses. Asimismo, se adjudicó el contrato de asistencia técnica a la UTE Proes Consultores, S.A. – Estudio 7, S.L. – Servicios del Territorio y Medio Ambiente, S.A., por un importe de 398.728 euros (sin IGIC).
Durante la sesión del Consejo, tanto el alcalde de Puerto del Rosario, David de Vera, como la presidenta del Cabildo de Fuerteventura, Lola García, intervinieron para poner en valor el alcance del proyecto.
“Es una obra estratégica que mejora la seguridad y operatividad del puerto, al tiempo que impulsa la economía local y fortalece la posición de Puerto del Rosario como eje de entrada y salida de mercancías y pasajeros en Fuerteventura”, señaló el alcalde David de Vera.
Por su parte, la presidenta del Cabildo, Lola García subrayó la relevancia de esta actuación: “esta adjudicación es la respuesta a una demanda histórica de nuestra isla. El nuevo dique no solo amplía la capacidad operativa del puerto, sino que consolida a Fuerteventura como un nodo logístico clave en el Archipiélago. Agradecemos la agilidad de la Autoridad Portuaria por adaptar el proyecto a las circunstancias actuales tras su paralización en 2022”.
El nuevo dique contempla una estructura en dos alineaciones: un primer tramo de 100 metros y un segundo de 375 metros. Permitirá el atraque especializado para buques petroleros y liberará el muelle actual para otros usos, incluido el tráfico de cruceros. Además, mejorará el abrigo frente al oleaje del norte, aumentando así la eficiencia y seguridad de las operaciones portuarias.
Este proyecto, cofinanciado con fondos FEDER, supone una de las mayores inversiones portuarias en la isla en los últimos años y marca un antes y un después en la infraestructura marítima de Puerto del Rosario.