La Lajita 2000
InicioCulturaPuerto del Rosario celebra la creación en su forma más pura con...

Puerto del Rosario celebra la creación en su forma más pura con la “Píldora de creación instantánea”

Desde la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Puerto del Rosario se destaca el trabajo y la generosidad de las tres artistas-docentes, por compartir su mirada, su escucha y su sensibilidad con los/as jóvenes del municipio

Este miércoles 23 de abril, a las 20:00 h, en la Casa de la Cultura de Puerto del Rosario, jóvenes y docentes se unirán en una experiencia única de danza, poesía e ilustración en vivo.

Hay instantes en la vida en los que el cuerpo, la palabra y la imagen encuentran un punto de encuentro. Momentos suspendidos, donde lo expresado no se piensa, sino que se siente, se dice, se dibuja, y se baila. Eso es lo que propone “Píldora de creación instantánea”, el evento que tendrá lugar este miércoles, 23 de abril, a las 20:00 horas en la Casa de la Cultura de Puerto del Rosario, como colofón al programa “Jóvenes de la Palabra” que se ha estado impartiendo en los últimos meses con motivo del Día del Libro.

Una píldora. Un instante. Una llamada a la creación sin censura ni pretensiones. Una invitación abierta a que cada joven deje hablar a su voz interior a través de la danza, la poesía y la ilustración. Sin filtros, sin estructuras, sin miedo. Solo cuerpo, trazo, palabra. Solo verdad. Durante los meses de marzo y abril, los talleres de este programa han sido un refugio creativo para quienes sienten que tienen algo que decir, aunque aún no sepan exactamente cómo. Allí han aprendido que el arte no es solo técnica: es también pausa, escucha y conexión con uno mismo. — Anna Villacampa, desde el movimiento y la escena, ha ofrecido a los/as jóvenes un espacio para redescubrir su cuerpo como herramienta poética y emocional. — Fuensanta De La Cruz ha guiado al grupo por los senderos de la poesía contemporánea, deteniéndose en autores que hablan del deseo, del poder, de la identidad, de lo invisible que habita lo cotidiano. — Moño (Mónica Umpiérrez) ha acompañado a los/as participantes en la búsqueda de un lenguaje visual propio, como si cada imagen pudiera contener el alma de un texto. Este miércoles, las puertas estarán abiertas. No hace falta haber asistido antes. No se pide experiencia, ni técnica. Solo la honestidad del impulso creativo. Solo dejar que algo nuevo nazca dentro de quienes quieran participar.

El alcalde, David de Vera, manifestaba que “desde el ayuntamiento se siguen llevando a cabo múltiples actividades, para todas las edades, en diferentes puntos del municipio. En este caso, las artes escénicas son protagonistas que guían a los participantes a desarrollar sus habilidades”.

El concejal de Cultura, Juan Manuel Verdugo, ha subrayado la profundidad de este tipo de encuentros: “Vivimos tiempos en los que los jóvenes necesitan lugares donde ser sin que se les mida, donde crear sin que se les corrija. Estos talleres han sido eso: espacios de libertad. Espacios donde la cultura se vuelve una forma de resistir, de sanar, de encontrarse”.

Desde la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Puerto del Rosario se destaca el trabajo y la generosidad de las tres artistas-docentes, por compartir su mirada, su escucha y su sensibilidad con los/as jóvenes del municipio. También se reconoce a cada participante que ha asistido a cada taller por su entrega y su valor al atreverse a expresarse.

En palabras del equipo docente, Anna, Fuen y moño: “Gracias por confiar en que el arte puede ser semilla. Gracias por abrir este espacio donde las preguntas se valoran más que las respuestas. Donde lo importante no es llegar a ningún lugar, sino permitir que algo nos atraviese y transforme”. “Píldora de creación instantánea” será, en definitiva, una ceremonia artística sin guión. ¿Tienes algo que decir con tu voz, tu cuerpo o tu trazo?

PUBLICIDAD

spot_img

TE PUEDE INTERESAR