El Ayuntamiento aprueba, por unanimidad, en pleno la implantación de un innovador Sistema Dinámico de Adquisición para contratar servicios de forma más rápida, abierta y eficiente, reduciendo los plazos de adjudicación a solo diez días y reforzando la transparencia en la gestión pública, con el asesoramiento de la Universidad de La Laguna.
Con esta nueva herramienta, el Ayuntamiento de Puerto del Rosario da un paso decisivo hacia una contratación pública más moderna, accesible y eficiente. El Sistema Dinámico de Adquisición (SDA) permitirá gestionar de forma totalmente electrónica los procedimientos de contratación de servicios, facilitando la participación de empresas, reduciendo trámites y acortando notablemente los tiempos de resolución.
El sistema dinámico está pensado para aplicarse a los tres grandes bloques contractuales: servicios, suministros y obras. Sin embargo, el Ayuntamiento ha comenzado por los contratos de servicios, dada la agilidad que requiere el día a día de la administración y la elevada frecuencia con la que se ejecutan este tipo de compras. En los próximos plenos se someterán a aprobación los SDA correspondientes a suministros (hasta 60.000 €) y obras (hasta 80.000 €), reforzando así el modelo integral de contratación pública que se está construyendo.
Este nuevo sistema, que ha contado con la asesoría de la Universidad de La Laguna, supone un paso sin precedentes en la gestión de la contratación pública a nivel local. Se trata de una herramienta pionera en Canarias, que permitirá dejar atrás el uso habitual del contrato menor, restringiéndolo a situaciones de verdadera excepcionalidad.
La concejala de Contratación, María Franco, ha señalado que «este sistema representa un compromiso firme con la transparencia y la eficiencia. Permitirá resolver contrataciones hasta 60.000 euros en apenas diez días, asegurando además la libre competencia, la participación de las pymes locales y una mayor calidad en los servicios públicos que presta el Ayuntamiento.”
El SDA aprobado abarca un total de 12 categorías de servicios, desde reparaciones, instalaciones o servicios informáticos, hasta limpieza, eventos, formación, servicios culturales o medioambientales, por un valor estimado global de 15,3 millones de euros durante dos años, prorrogables otros dos. Próximamente se aprobarán también los sistemas dinámicos para suministros y obras.
Por su parte, el alcalde de Puerto del Rosario, David de Vera, ha destacado que “esta medida forma parte del modelo de gestión moderna que queremos impulsar en el Ayuntamiento. Con este sistema ganamos agilidad y eliminamos opacidad, fomentando además la igualdad de oportunidades entre empresas y garantizando un uso más eficiente de los recursos públicos.”
Este paso coloca a Puerto del Rosario a la vanguardia de la gestión pública, adoptando herramientas innovadoras que permiten ofrecer mejores servicios a la ciudadanía con criterios de calidad, sostenibilidad y responsabilidad social.