La Lajita 2000
InicioComerciosPuesta en marcha del Servicio de Estudios de la Cámara de Comercio,...

Puesta en marcha del Servicio de Estudios de la Cámara de Comercio, con la presentación del primer Índice de Confianza Empresarial para la isla de Fuerteventura

La Cámara de Comercio de Fuerteventura ha presentado hoy el Índice de Confianza Empresarial para Fuerteventura (ICE) correspondiente al primer trimestre de 2025

El Vivero de Empresas de la Cámara de Comercio de Fuerteventura ha acogido esta mañana la presentación del Índice de Confianza Empresarial (ICE) correspondiente al primer trimestre de 2025 y las expectativas para el segundo trimestre del año. El acto estuvo presidido por Juan Jesús Rodríguez Marichal, presidente de la Cámara y recientemente nombrado presidente del Consejo General de Cámaras Canarias.

Rodríguez Marichal destacó la importancia de contar con un “instrumento de análisis económico específico para la isla de Fuerteventura, creado por la Comisión de Economía y el Servicio de Estudios de la Cámara”, que permita una toma de decisiones más informada tanto para administraciones como para empresarios.

La exposición de los datos corrió a cargo del presidente de la Comisión de Economía, Juan Tomás Benítez Figueroa, quien subrayó la necesidad de contar con este tipo de indicadores locales. Según el informe, elaborado a partir de datos del Instituto Canario de Estadística, el empresariado majorero muestra un optimismo creciente de cara al futuro.

Expectativas económicas al alza

Un 65,9% de los empresarios de Fuerteventura considera que sus negocios evolucionarán de manera favorable durante el segundo trimestre, situando el saldo empresarial en 14,3 puntos, lo que supone un aumento de 11,2 puntos respecto al trimestre anterior. La isla se posiciona como la segunda con mejores expectativas del archipiélago, solo detrás de La Palma.

Aunque la situación económica ha retrocedido 6,5 puntos en comparación anual, la confianza ha mejorado 8,3 puntos respecto al año pasado. No obstante, el ICE de situación –que compara el primer trimestre de 2025 con el último de 2024– refleja una caída generalizada a nivel estatal y regional. Pese a este retroceso, Fuerteventura se mantiene como la cuarta isla con mejores indicadores de situación, superada únicamente por Lanzarote, Gran Canaria y La Gomera.

Históricamente, la isla ha logrado que la situación real supere las expectativas, salvo en el segundo trimestre de 2024.

Factores del clima empresarial: empleo y precios en positivo

Fuerteventura destaca en el primer trimestre por su dinamismo en el empleo y la estabilidad de precios. Mientras el empleo en Canarias cae 2,4 puntos, en Fuerteventura mejora en 1,4 puntos, evidenciando un mayor optimismo en el mercado laboral.

Los precios han bajado tanto en Fuerteventura (-2,2 puntos) como en el resto de Canarias (-0,9 puntos), mientras que las exportaciones muestran signos de debilidad, registrando una caída del 16,7% en la isla, en contraste con un crecimiento del 7,1% en el conjunto del archipiélago.

Respecto al próximo trimestre, se espera que el empleo en Fuerteventura siga creciendo (+4,1 puntos), frente a una nueva caída en Canarias (-2,4 puntos). Sin embargo, los precios continuarán su tendencia a la baja (-4 puntos), lo que podría afectar los márgenes empresariales.

Retos y perspectivas

El informe revela que, aunque el clima general de negocios en Fuerteventura es positivo, especialmente en el ámbito laboral, el sector exportador enfrenta serios desafíos. La caída de precios prevista podría impactar en la rentabilidad y capacidad de inversión de las empresas locales.

La Cámara de Comercio de Fuerteventura reafirma su compromiso de continuar fortaleciendo este “instrumento específico para la isla”, que, en palabras de su presidente, se consolida como una referencia clave para el análisis económico majorero.

PUBLICIDAD

spot_img

TE PUEDE INTERESAR