La Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias recuerda que el Servicio Canario de la Salud (SCS) cuenta con las llamadas Tarjetas Sanitarias Individuales AA (Accesibilidad y Acompañamiento), que hacen referencia a determinadas situaciones especiales de pacientes y que representan determinados beneficios a la hora de ser atendidos en los centros de salud y en los hospitales públicos del archipiélago.
Este documento está destinado a personas con demencia con un nivel de afectación cognitivo, al menos, moderado, o trastorno de la conducta; con discapacidad intelectual grave y profunda; con discapacidad con trastorno de la comunicación grave; con trastorno del espectro autista con trastornos de la conducta; con parálisis cerebral; con trastorno mental crónico con grave déficit del funcionamiento psicosocial y a personas sordociegas.
Actualmente, en el archipiélago hay 29.171 tarjetas sanitarias AA, que permiten identificar a aquellos pacientes con diferentes situaciones de mayor vulnerabilidad respecto a su diagnóstico de discapacidad para mejorar su asistencia sanitaria.
Para dar a conocer este documento y hacer llegarlo llegar a las personas que se pueden beneficiar de sus ventajas, las direcciones generales del Paciente y Cronicidad y de Relaciones Externas e Inspección del SCS han puesto en marcha una campaña de difusión mediante cartelería que se instalará en los centros sanitarios públicos de Canarias, tanto centros de salud y consultorios locales como hospitales.
Accesibilidad y acompañamiento
Con este código AA se implantan una serie de medidas facilitadoras en la espera y en el acompañamiento de los pacientes con necesidades especiales, lo que contribuye a reducir las repercusiones negativas en el estado emocional y de conducta que pueden provocar en el paciente las circunstancias del entorno del sistema sanitario.
Así, ante un paciente con la identificación AA en su tarjeta sanitaria, los profesionales de las unidades asistenciales que lo reciban (consultas, urgencias, pruebas diagnósticas o terapéuticas) minimizarán el tiempo de espera para que permanezca el menor tiempo posible en el centro sanitario; garantizarán su acompañamiento por su cuidados en las consultas y realizarán las pruebas diagnósticas cuando la situación clínica lo permita, y proporcionarán de forma coordinada las diferentes citas para reducir, en la medida de lo posible, las consultas y las estancias en el centro sanitario.
Cómo se solicita
Este tipo de tarjeta lo solicita el profesional de Medicina de Atención Primaria, una vez haya verificado los requisitos que dan derecho a la emisión de la tarjeta y tras la solicitud por parte de pacientes o familiares o por iniciativa propia o a instancia de otro profesional sanitario.
Una vez constatados los requisitos, se le identificará en el sistema y se emitirá la tarjeta sanitaria individual AA en el mismo centro de salud. Este documento sustituirá a la anterior tarjeta.