Jéssica de León explicó que “con estas actuaciones de renovación del espacio público, sin necesidad de consumir suelo, contribuimos a una Canarias más competitiva en las zonas turísticas consolidadas y podemos dar un paso adelante en la calidad y en la renovación, no solo al servicio de la industria turística, sino también para que el residente pueda disfrutar de mejores prestaciones”.
La consejera de Turismo y Empleo agradeció al alcalde de Breña Baja “la colaboración entre administraciones con el objetivo de materializar estos fondos y ejecutarlos en plazo para poder ser justificados ante Europa, gracias a la gestión que realizan municipios como este”.
Según resaltó la consejera, las intervenciones en estos puntos han consistido principalmente en la dotación de nuevo alumbrado y mobiliario urbano, la restitución del pavimento o la mejora de los espacios ajardinados y redes de alcantarillado. Además, en las calles próximas a las antiguas Salinas se han habilitado puntos de recarga para vehículos eléctricos.
Entre los cinco proyectos destacan las obras de rehabilitación del frente marítimo de la playa de Los Cancajos, uno de los principales núcleos turísticos de la isla, para las que se han habilitado 1.050.000 euros a través del programa europeo Actuaciones de Cohesión en Destino (ACD).
El resto de planes, financiados con Fondos Comunitarios Extrapeninsulares (FCE), comprenden el embellecimiento y acondicionamiento del entorno de las antiguas Salinas, con una dotación de 695.906,19 euros; así como del área colindante a la plaza del barrio de El Socorro, con 661.363 euros. También la mejora de la accesibilidad del paseo del litoral entre las calles Corvina y La Ballena, con 120.527 euros, y la adquisición de nuevo equipamiento para la playa de Los Cancajos -como duchas o aseos desmontables-, por un importe de 522.107 euros.
Por su parte, el alcalde, Borja Pérez, afirmó que “se trata de una gran noticia para Breña Baja y Los Cancajos, ya que mejora el entorno de primera línea, el sector comercial y de cercanía y el acceso a la playa, además de que se une a otra obra que está embelleciendo todo el entorno peatonal de la zona más antigua de Los Cancajos”. En este sentido, agradeció el trabajo desarrollado por el Gobierno de Canarias en La Palma, y en el municipio.
Estas obras se suman a los 600.000 euros que ha invertido la Consejería desde la Dirección General de Infraestructuras, Sostenibilidad y Calidad Turística, que dirige Héctor Mateo, para la construcción del nuevo Parque de Ocio de Los Cancajos, que albergará instalaciones deportivas y se ubicará en una zona céntrica y estratégica del núcleo turístico. En total, este departamento destinará hasta 2026 en la Palma más de 8,9 millones de euros de fondos propios para modernizar los espacios turísticos de la isla.