Cabecera de SurFM

Vidina Espino: “La nueva Ley de Consejos Sociales universitarios busca modernizar y mejorar su funcionamiento para hacer frente a las demandas del siglo XXI”

La diputada del Grupo Parlamentario Nacionalista Canario (CCa), Vidina Espino, ha explicado que la proposición de ley de modificación de la norma que regula los Consejos Sociales y la Coordinación del Sistema Universitario de Canarias “buscaría modernizar y fortalecer los Consejos Sociales en la línea de los establecido en la nueva Ley Orgánica del Sistema Universitario”.

Espino ha explicado que “el objetivo es mejorar el funcionamiento de los consejos sociales y hacer frente a las demandas actuales de participación de la sociedad y el proceso de rendición de cuentas del ámbito universitario a la sociedad, la cual mantiene y financia las universidades públicas Canarias”. En esta línea, argumentó que “esta proposición de ley aseguraría una representación diversa y equitativa de diferentes sectores de la sociedad en los consejos a través del nombramiento de 28 representantes”.

La diputada nacionalista argumentó que la nueva norma tendría como objetivo “ampliar y clarificar las competencias”. El Consejo social, detalló Espino,  tendría la responsabilidad de aprobar el plan plurianual de financiación de la Universidad negociado con la Comunidad Autónoma, también promoverá la captación de recursos económicos destinados a la financiación de la Universidad, por ejemplo, a través del mecenazgo. Además, “estimulará las relaciones entre la Universidad y su entorno, cultural, profesional, económico y social”.

La diputada nacionalista hizo hincapié en otra novedad que recoge la modificación normativa y que permitiría al Consejo Social informar con carácter previo favorable la creación, modificación o supresión de departamentos, institutos universitarios de investigación, escuelas de doctorado y cualquier otra estructura. Asimismo, también deberá informar con carácter previo sobre la oferta y la programación docente de titulaciones oficiales.

Además, entre sus nuevas y relevantes funciones “estaría aprobar el régimen retributivo del personal investigador y de gestión, así como posibles retribuciones adicionales ligadas a méritos individuales y poder otorgar premios y distinciones”, recordó Vidina Espino.

En esta línea, la diputada de Coalición Canaria especificó que “a los efectos de que el Consejo Social pueda cumplir mejor con sus funciones actuales y con las nuevas competencias que le atribuye esta norma, dispondría de presupuesto y de una estructura administrativa propia, y también tendrá derecho de acceso a toda la documentación e información a disposición de la Universidad  que requiera”.

En definitiva, según Espino “lo que buscaría esta norma es fortalecer la gobernanza universitaria y promover una mayor participación y trasparencia”. Asimismo, en su intervención, la diputada nacionalista mostró el apoyo del Grupo Nacionalista Canario a la toma en consideración de esta Proposición de Ley, e invitó a participar a los rectores de ambas universidades públicas y a los representantes de los consejos sociales constituidos en este momento en la tramitación de la norma.

Espino concluyó su intervención recordando que “ninguna comunidad autónoma ha adaptado hasta ahora la regulación de sus consejos sociales a la nueva ley orgánica del sistema universitario, somos pioneros y esta norma que servirá de referencia para el resto”.

Sigue el canal de SurFM en WhatsApp, donde encontrarás todas las noticias de Fuerteventura

Deja un comentario